Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Estimado señor Ayala Mora:

Luego de leer su artículo creo que como madre y parte de la Coordinadora de organizaciones que convocan esta acción cívica y ciudadana denominaba “ Con mis hijos no te metas” es importante recordarle que el Estado no es dueño de nuestros hijos, que las monarquías hace años fueron superadas y hoy en democracia toda opinión cuenta.

Y en un país en donde el 80% de los ecuatorianos somos cristianos nuestra opinión, participación social, contribución tributaria es como la suya y la de todos los que no participan de nuestra fe, pero la religión no nos quita la capacidad ni de decidir, ni de pensar, me quito el sombrero cuando entro a la iglesia pero no el cerebro.

Estimado Don Enrique en este país por un principio de libertad usted con sus hijos y nietos puede guiar su educación como usted quiera, pero a mis hijos y nietos ¡¡los educo yo!! No el Estado, ni progresistas ideólogos de izquierda.
Mis hijos, mi responsabilidad, eso no le quita derecho a nadie, la libertad de educación fortalece la democracia y nadie como los padres para saber que es mejor para nuestros hijos, ¿no dice usted mismo que la familia es la base de la sociedad?