Contaje de votos
Para elección de los siete miembros del Cpccs hay tres papeletas. Si hubieran hecho una sola papeleta con los 43 autocandidatizados, que no representan a nadie y se anulaba la papeleta, son 7 votos nulos, así estén en tres papeletas.
La razón no pide fuerza y hasta el Dr. Viteri LLanga se lavó las manos, en especial porque se trata de una votación atípica. Éste mecanismo debería usarse para elegir a los miembros del Poder Judicial y nos evitaríamos muchos problemas, al elegir a los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial por voto popular.En estas elecciones del 24 de marzo de 2019, los perdedores son el CNE, los encuestadores, y por supuesto la derrota de Correa que no supera ni el 20%. En Guayas llega al 18% con Pierina Correa.
En Cuenca y Azuay, no aparece. En Quito Yunda va a ser Alcalde con el 20%, pero con el 80% de los quiteños en contra y eso es grave. Yunda recupera su popularidad de la que se había beneficiado AP de Correa. La Paola (Chávez) Pabón, apenas gana con el 30% y es la única que se sigue aprovechando de la popularidad de Yunda.
El Presidente Lenin Moreno, en el inicio de su Gobierno llegó al 67% de popularidad con la Consulta Popular, hoy ese porcentaje está por los suelos y el Gobierno se le está yendo de las manos, en especial por los Secretarios que tiene. El futuro de Cynthia Viteri y de los Social Cristianos en cambio es más prometedor con el 52,80%. Necesitamos la Constitución de 1978 reformada en Consulta Popular para eliminar para siempre al Cpccs.