De Concejales y Desconocidos
En la actualidad Quito al igual que varias ciudades del país se encuentra en época de elecciones, esta época electoral se caracteriza por la llegada de múltiples caravanas que recorren varios puntos de la ciudad, la variedad de mingas organizadas por los distintos partidos políticos, la planificación de múltiples debates en diferentes puntos de la ciudad y con diversos actores e incluso se ha hecho tendencia tomar café en la casa de los electores. En este sentido, este periodo está marcado por la imaginación y creatividad de los que quieren convertirse en autoridades de la ciudad.
Sin embargo, en mi opinión, se está dejando de lado lo más importante que es el plan ciudad que cada candidato a alcalde, concejal y prefecto haya elaborado.
En este contexto, se evidencia que cada vez más a los candidatos lo que les interesa es “figuretear” en las redes sociales especialmente en twitter, la cual se ha convertido hoy en día en un medio masivo de difusión de información y de opinión pública. A esto se añade, que el 99% de los candidatos específicamente a concejales son totalmente desconocidos para los electores.
En mi caso en particular observo que existen varios candidatos jóvenes y otros no tan jóvenes que en su publicidad colocan frases que en lugar de convencerme me ponen a reflexionar sobre quién elegiré para que me represente por cuatro años, pues para mí todos son personas desconocidas a los cuales incluso en este periodo electoral no he visto que se hayan toman la molestia de recorrer el Distrito al cual “representan”.
En este sentido, me pregunto ¿vivirán si quiera en el Distrito o Parroquia a la cual quieren “representar”?
Con estas palabras no pretendo sino invitar a la ciudadanía a que pensemos críticamente sobre a quienes vamos a elegir para que nos represente, ya que considero que el rol que ejecutará el concejal o concejala tiene igual relevancia que el del Alcalde o Alcaldesa, ya que éstos serán los encargados de generar políticas públicas que permitan garantizar la seguridad y calidad de vida de la población en la ciudad.