¡Hora del 'detox' digital!

Luego de 18 días de paro nacional en Ecuador resulta justo y necesario un 'detox' digital. Foto: Pexels
Luego de 18 días de paro nacional en Ecuador resulta justo y necesario un 'detox' digital. Durante todo este tiempo consumimos información de aquí y de allí, y de más allá, y de eso solo nos quedó un cúmulo tenaz de estrés.
Yo -por su suerte- tengo solo una red social. Esa me gusta porque yo decido a quién seguir; me creo mi propia burbuja. ¡No me juzguen! Es por salud mental.
Entre mis cuentas figuran medios de comunicación serios y confiables, decenas de deportistas, nutricionistas, motivadores y fanáticos. ¿Fanáticos? Así como lo leen.
Esa gente, generalmente, me divierte con sus historias y hasta que me muestra realidades que desconozco y que me invitan a reflexionar, pero que en situaciones como la que acabamos de pasar los ecuatorianos magnifican o minimizan hechos. Ya sabemos que el fanatismo es malo y más cuando se trata de política.
Como yo intento pregonar la tolerancia, me parece oportuno darme un 'break' -en lugar de eliminar contactos- y dejar de visitar redes y cuentas en las que la gente muestra su lado más visceral e irracional. Y lo mismo les sugiero a ustedes. Luego de ese receso -con la cabeza fría- tendremos la chance de evaluar la situación.
Si la toxicidad continúa, entonces será momento de despedirnos de esos contactos. Les recuerdo que no hay nada más importante en el mundo que la paz mental, y esa solo se logra rodeándonos de gente con mente abierta y que ame la vida. ¡Qué lindo es charlar con personas que escuchan, que aceptan las diferencias y que no juzgan!
También mantendremos al estrés a raya con algo de ejercicio y meditación, y claro, con una o dos copitas de vino (risas). Me olvidaba, la música y el baile es esencial en la vida de las personas que buscamos un estilo de vida saludable.
Es, por supuesto, una nueva invitación para que luego de pasar en casa, aterrados por los desmanes, retomemos nuestros hábitos, incluido el plan de alimentación. Después de la firma de la paz, seguramente en las próximas horas tendremos las proteínas y verduras que tanto extrañábamos.
Está más que comprobado que la activación diaria reduce el riesgo de padecer de un sinfín de enfermedades. Además, nos mantendrá firmes en nuestro principal propósito: el 'detox' digital. Luego de correr, saltar la cuerda o de levantar peso en el gimnasio y liberar un millón de endorfinas ¿quién quiere arruinarse el día con las malas vibras que expulsan las redes sociales?
Ahora entiendo por qué hay gente que se niega a abrirse una cuenta. Por eso debes verte siempre tan radiante y lleno de optimismo querido...
¿Quién necesita uno de esos 'detox'?
Los leo en pgavilanes@elcomercio.com ggg