Los datos no dice nada por sí solos. Deben convertirse en información.

-
27 julio 2020Los desafíos de la bancaLa banca privada debe lidiar con dos frentes sensibles en los próximos meses. El primero es enfrentar los problemas de pago de los clientes que se quedaron sin trabajo en la pandemia o que han visto reducidos sus salarios.Ver Más
-
20 julio 2020Un plan económico realistaLa situación económica que heredará el siguiente Gobierno pinta complicada e incierta. Si bien la actual renegociación con los acreedores de bonos permitirá generar alivios en los pagos del servicio de la deuda, el déficit fiscal será alto, con atrasos acumulados y una lenta recuperación económica.Ver Más
-
13 julio 2020Nueva intervención a la RefineríaLa oferta era que la planta de producción de derivados más grande del Ecuador, la refinería Esmeraldas, vuelva a operar al 100%. Es decir, que el complejo procesara 110 000 barriles de petróleo por día, pero no se cumplió.Ver Más
-
06 julio 2020La mujer carga el peso de la pandemiaLa pandemia está golpeando a las mujeres del país. Con menos empleo y mayor carga de tareas de cuidado en el hogar, el covid-19 ha supuesto una profundización de las brechas de género.Ver Más
-
29 junio 2020Más aporte al IESS, ¿y la eficiencia?Las autoridades del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) anunciaron un acuerdo por la seguridad social para caminar a las reformas estructurales que necesita el sistema para ser sostenible y eficiente.Ver Más
-
22 junio 2020Fijación de precios y escasezLa Ley Humanitaria establece que el Ejecutivo deberá emitir vía Decreto una política de fijación de precios de la canasta básica que estará vigente hasta diciembre del 2020.Ver Más
-
15 junio 2020Ineficiencia estatalEl costo de los malos manejos y de la falta de responsabilidad en la gestión empresarial estatal durante la última década es millonario y vergonzoso. En una comparecencia efectuada la semana pasada al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (Emco) presentó algunos ejemplos que explican las pérdidas en las 11 empresas públicas que hoy están en liquidación.Ver Más
-
08 junio 2020Deterioro de la clase mediaPor efectos de la pandemia, los hogares ven reducidos sus ingresos de una forma súbita e inesperada. Esto afecta a los que menos tienen, pero también a las familias de clase media.Ver Más
-
01 junio 2020Emprender en tiempos de covid-19El deseo de emprender parece ser propio del ecuatoriano, pero pocas ideas llegaban a materializarse por falta de políticas públicas o de decisión propia. Pero la crisis económica generada por efectos de la pandemia ha lanzado a miles al desempleo obligándolos a iniciar negocios y reinventarse.Ver Más
-
25 mayo 2020Un ajuste desigualTodos somos iguales, pero algunos son más iguales que otros. O, al menos, así parece. La famosa sentencia escrita por George Orwell en 1945 en su libro Rebelión en la Granja parece adaptarse a la realidad del Ecuador en lo que se refiere al ajuste por la crisis.Ver Más