Museos de Quito ofertan recorridos para participar este fin de semana

La Fundación Museos de la Ciudad invita a disfrutar del arte, la ciencia, el ambiente y la historia en sus espacios. Foto: cortesía Muncipio

Una serie de eventos se han organizado para este feriado en el que se celebran los 213 años del Primer Grito de la Independencia. Este sábado 13 y domingo 14 de agosto turistas nacionales y extranjeros podrán disfrutar de los museos.

En el Museo del Carmen Alto le espera con el recorrido ‘Los secretos de la Iglesia del Monasterio del Carmen Alto’, una actividad en la cual podrá conocer la historia y los rincones más interesantes de una de las iglesias más antiguas de Quito.

En este lugar se conservan los restos de los familiares de Santa Marianita de Jesús y uno de los campanarios que le brindará una hermosa vista panorámica al Centro Histórico.

Esta propuesta tiene un valor de USD 8, puede adquirir sus entradas en el siguiente enlace: https://bit.ly/3JNQdsh 
Los cupos son limitados. Este recorrido estará abierto al público a las 13:00, ubicado en García Moreno y Rocafuerte (diagonal al Arco de la Reina).

En el Centro de Arte Contemporáneoa las 15:00, puede ser parte del recorrido ‘CAC+1 con Gabriela Ribadeneira’. Una actividad complementaria del programa expositivo 2022 y la muestra ‘Quizá un día el cielo será silencio’. La actividad es gratuita.

En el Museo del Agua se va a llevar a cabo la Noche Libertaria a partir de las 18:00. El turista podrá vivir una velada diferente para conocer más sobre la historia de ‘Quito: Luz de América’ y del agua en la ciudad.

Podrán recorrer con antorchas algunos espacios expositivos del museo. Esta experiencia tiene un valor es de USD 8. Compre sus tickets online en el siguiente enlace https://bit.ly/3BnGzKQ. Los cupos son limitados.

Domingo 14 de agosto

A las 11:30, el grupo ‘Las vecinas de Toctiuco’, Mediación Comunitaria de la Fundación Museos de la Ciudad y Yaku Parque Museo del Agua van a realizar un taller sobre la elaboración de semilleros y germinación de plántulas, para iniciar su propio huerto urbano.

Puede inscribirse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3J93X0u. La actividad se incluye con el pago de su entrada al museo: USD 4 adultos, USD 2 estudiantes y niños.

En el Centro de Arte Contemporáneo, a las 12:00, se realizará el taller ‘Primicias Inciertas’, un espacio para releer la exposición Flat News de David Orbea Piedra.

Se propone un diálogo sobre la imagen en los medios de comunicación, en donde se trate los sentidos que esta comunica y cómo afectan contextos sociales y personales que vive quien la recibe.

A través del collage, los participantes crearán imágenes, que cambiarán sus significados a medida que se añaden más elementos. La actividad es gratuita.

La Fundación Museos de la Ciudad invita a disfrutar del arte, la ciencia, el ambiente y la historia en sus espacios, quienes esperan por usted en los siguientes horarios:

  • Museo Interactivo de Ciencia, Maldonado y Sincholagua, sector de Chimbacalle, de 9:00 a 17:00, último ingreso 16:00.  Valor de la entrada: USD 4 adultos, USD 2 estudiantes, niños. Adultos mayores y personas con discapacidad gratuita.
  • Centro de Arte Contemporáneo, Montevideo y Luis Dávila, barrio de San Juan, de 10:30 a 17:30, último ingreso 16h30. Ingreso gratuito.
  • Museo de la Ciudad, calles García Moreno y Rocafuerte, de 9:00 a 16:00. Valor de la entrada: USD 4 adultos, USD 2 estudiantes y niños. Adultos mayores y personas con discapacidad gratuita.
  • Museo del Carmen Alto, García Moreno y Rocafuerte, frente al Arco de la Reina, de 09:00 a 17:30, último ingreso 16h30. Valor de la entrada: USD 4 adultos, USD 2 estudiantes y niños. Adultos mayores y personas con discapacidad gratuito.
  • Yaku Parque Museo del Agua, barrio El Placer, de 10:00 a 17:30, último ingreso 16:30. Valor de la entrada: USD 4 adultos, USD 2 estudiantes y niños. Adultos mayores y personas con discapacidad gratuito.