Un foro para hablar de pobreza
Fundación Ethos, la Universidad Católica Santiago de Guayaquil y el Instituto de Estudios Globales de la Universidad San Francisco de Quito organizan el Primer Foro Internacional ‘Hacia un Enfoque Innovador para la Superación de la Pobreza’.
En el foro participarán varios de los principales expertos en estos temas a escala mundial y local. El objetivo es analizar y plantear acciones de vanguardia –muchas de las cuales han tenido gran éxito en otros países- que aporten al mejoramiento del combate a la pobreza en el Ecuador, desde un espacio académico que estimule la participación de la comunidad en general.
Al evento académico están invitados el Presidente de la República, ministros de Estado, asambleístas, alcaldes, prefectos y otros funcionarios así como representantes del sector privado, sociedad civil y la comunidad universitaria.
Ethos busca contar con una audiencia plural, con delegados del oficialismo, la oposición y los diferentes sectores de la sociedad. Esto porque la intención es generar un espacio para dejar atrás la confrontación y en el que los tomadores de decisión puedan nutrirse de nuevas ideas, construir grandes acuerdos para superar la pobreza en el Ecuador. Así lo señaló Mauricio Rodas, director de Fundación Ethos.
Los temas a tratarse en el foro son Nuevas visiones multidimensionales en la medición de la pobreza, Retos y oportunidades para los programas de transferencia monetaria (como el Bono de Desarrollo Humano) y las Políticas innovadoras de combate a la pobreza.
El evento será mañana, de 09:30 a 13:30, en la Universidad Católica de Guayaquil. La entrada es gratuita. Entre los participantes están Robert Rotberg y José Carlos Rodríguez, de Harvard; Humberto Soto, de Cepal y ONU; William Waters, de la U. San Francisco de Quito; Francisco Ayala, consulting Ecuador, etc.