Alerta en Guayaquil por hombre con chaleco sospechos…
Finlandia es el país más feliz del mundo por sexto a…
Nacen en la India las primeras crías de guepardo en …
Muro colapsó en Atucucho sin dejar personas afectadas
Joven tiktoker registró avance de falla geológica en Alausí
Gobierno rechaza juicio político, pero respeta decis…
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
La inseguridad alarma a Morona Santiago

Corte confirma inconstitucionalidad de ley para derogar reforma tributaria

La Corte Constitucional es la entidad que deberá resolver el futuro del proyecto de ley derogatoria de la Ley de Desarrollo y Sostenibilidad Fiscal. Foto: Archivo / EL COMERCIO.

La Corte Constitucional (CC) dio la razón al Ejecutivo en la disputa con la Asamblea por la reforma tributaria que rige desde 2022. El organismo declaró procedente la objeción total por razones de inconstitucionalidad formal del proyecto de Ley derogatoria a la Ley Orgánica de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal.

La resolución fue comunicada este 1 de febrero de 2023. Esto significa que el Parlamento no podrá ratificarse en esta propuesta y será archivada, al haber violado el texto constitucional donde se señala que solo el Ejecutivo podrá presentar proyectos de ley que creen, modifiquen o supriman impuestos.

"(...). La Corte concluye que el proyecto de ley violó la regla de trámite prevista en el artículo 135 de la Constitución. Al haber existido una violación de una regla de trámite legislativo y, al existir un socavamiento al principio constitucional que atribuye la rectoría de impuestos, la política fiscal y las finanzas públicas a la Función Ejecutiva, se debe concluir que existe un vicio de inconstitucionalidad. Por lo tanto, procede la objeción presidencial por cuestiones de forma", precisa.

Los votos

El dictamen de la Corte fue aprobado con cinco votos a favor (de los jueces Karla Andrade, Carmen Corral, Teresa Nuques, Richard Ortiz y Daniela Salazar, ponente). En cambio, el presidente de la Corte, Alí Lozada, y los jueces Enrique Herrería, Jhoel Escudero y Alejandra Cárdenas, emitieron votos salvados (en contra).

La Ley para derogar la reforma tributaria fue aprobada con 100 votos a favor y 13 en contra el 29 de noviembre del 2022, justo cuando se cumplió un año de que el texto entró en vigencia. El correísmo, que en principio se abstuvo de votar por el archivo del texto, y Pachakutik impulsaron propuestas de ley para derogarla.

Más noticias relacionadas en:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News