El caso Cofiec aterriza en la Asamblea

Pedro Solines, Fernando Cordero, Pedro Delgado, César Montúfar. Fotos: EL COMERCIO

Las polémicas operaciones de las instituciones financieras, que están bajo el mando de Pedro Delgado, se abren un nuevo frente.
Esta vez el escenario es la Asamblea. Allí, la oposición acusa al oficialismo de bloquear la fiscalización a casos vinculados al Fideicomiso AGD-No Más Impunidad, manejado por Delgado.
Entre ellos figura el préstamo que el incautado banco Cofiec dio al empresario argentino Gastón Duzac, quien ha participado en comitivas de trabajo del primo del presidente Rafael Correa.
La voz de alerta la dio el asambleísta y precandidato presidencial, César Montúfar, quien acusó a Fernando Cordero, titular de la Asamblea, de “boicotear” su tarea de investigación legislativa.
Según Montúfar, Cordero dio argumentos jurídicos al superintendente de Bancos, Pedro Solines, para que se abstenga de entregar un informe de inspección sobre las labores de Cofiec.
Su denuncia se refiere a la carta que Cordero le remitió al superintendente Solines, el 6 de agosto, luego de que el funcionario le consultase si había argumentos para que un legislador tenga acceso a ese tipo de informes.
En su respuesta, Cordero adjuntó un informe de Xavier Encalada, asesor jurídico encargado de la Asamblea. En esencia, ese documento señala que los pedidos de información de los asambleístas deben respetar el sigilo bancario o confidencialidad, estipulado en la Ley de Instituciones Financieras. Y menciona que una opción para viabilizar ese tipo de pedidos es la orden de un juez.
Para Montúfar, esa respuesta de Cordero avala la postura del superintendente Solines, quien desde julio se ha negado a entregar el informe de inspección de Cofiec.
“Se quiere bloquear la investigación al caso Duzac y otros, en una acción concertada entre los funcionarios del Gobierno y militantes de Alianza País”, agregó.
Una visión similar es la del asambleísta de Alianza Libertad. Paco Moncayo. A su juicio, es reprochable que el asesor jurídico de la Asamblea, a nombre de la Función Legislativa, esgrima el argumento de que el informe de la Cofiec es reservado, frente a un acto de fiscalización.
“Sería similar al hecho de que se negase a los jueces evidencias sobre la base de que se trata de información reservada. Es una obstrucción al trabajo legislativo”.
Frente a las denuncias de supuestas irregularidades en el crédito de USD 800 000 a Duzac, la Comisión de Fiscalización del Parlamento todavía no ha iniciado un análisis formal.
Su titular, la asambleísta socialista Silvia Salgado, dice que esa instancia aún no ha iniciado un proceso de análisis formal.
No obstante, indica que ella, a título personal, pidió información del caso a la Gerencia de la Cofiec, al Banco Central y a la Superintendencia de Bancos. Y que está a la espera de la respuesta.
Cordero niega acusación
A través de un comunicado, Fernando Cordero negó que busque impedir que se esclarezcan las operaciones de la Cofiec.
“Mi intención al contestar el requerimiento del Superintendente de Bancos y Seguros ha sido la de proteger principios elementales de nuestro convivir, jamás el de impedir la investigación y fiscalización de un asambleísta”.
Agrega que ese informe deja en claro las normas que protegen los derechos a la información, a la fiscalización y al sigilo bancarios.
Cordero participó la semana pasada en el acto de respaldo político a Pedro Delgado, por las críticas que ha recibido por casos como el préstamo a Duzac. Esos temas ha traído cola. Incluso fue motivo para que la periodista Janet Hinostroza se aleje de su espacio matutino en Teleamazonas, por recibir amenazas de muerte.
Pedro Solines
El Superintendente de Bancos se niega a entregar el informe de inspección d el banco incautado Cofiec, por el sigilo bancario.
El 30 de julio, pidió el criterio a Fernando Cordero si procede la entrega de ese informe. Solines está en el cargo por pedido del Ejecutivo.
Fernando Cordero
El Presidente de la Asamblea respondió el 6 de agosto. Señala que el sigilo está vigente y que los servidores públicos deben respetarlo.
Ayer, Cordero negó que su respuesta deba ser interpretada como obstrucción a la fiscalización a Cofiec. Es asambleísta por Alianza País.
Pedro Delgado
Titular del Banco Central y del Fideicomiso AGD-No Más Impunidad, que maneja Cofiec. La oposición lo señala por el caso de Gastón Duzac.
Duzac ha tenido vínculos con Delgado. Estuvo en su comitiva que en febrero visitó Irán y Rusia. Pedro Delgado es primo del Presidente.
César Montúfar
El asambleísta y precandidato, desde julio, ha hecho siete pedidos de información a la Superintendencia de Bancos sobre Cofiec.
Montúfar difundió el cruce de cartas entre Fernando Cordero y el Superintendente de Bancos, sobre sus pedidos de información.