Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

30-S: Hoy concluye la instrucción fiscal

Hoy concluye el plazo establecido por la Fiscalía para emitir su dictamen por los hechos del 30 de septiembre pasado.

Ese día, un grupo de policías y militares se sublevaron para protestar por la aprobación de la Ley de Servicio Público, que les quitaba algunos privilegios como las bonificaciones por ascensos y años de servicio.

Por este caso están procesadas más de 700 personas acusadas de distintos delitos, como insubordinación e intento de asesinato del Primer Mandatario. Por este último caso, el plazo para de la instrucción fiscal terminó el 29 de enero pasado. Pero todavía no se ha realizado la audiencia para presentar el dictamen del proceso.

En las investigaciones por insubordinación, la instrucción termina hoy. En este proceso está investigado el ex militante de Sociedad Patriótica, Fidel Araujo, porque supuestamente incitó a la rebelión a los uniformados.

Según la acusación del Ministerio de Justicia, él estuvo en los exteriores del Regimiento Quito, en donde se concentraron las protestas policiales. Además, presuntamente se comunicó con varios policías para promover la revuelta.

Sin embargo, Araujo está convencido que no hay ninguna prueba para acusarlo.

“La obligación de Alexis Mera es defender a su Gobierno pero no hay pruebas, no he cometido ningún delito ni he incitado a la Policía. Existen evidencias de una clara manipulación, frente a la impotencia de quienes investigan. Parece que los vence el miedo, cuya consecuencia es hipotecar los valores con ligereza sin pensar a futuro”, señaló.

Aunque el militar retirado teme que las autoridades se hayan forjado fotos y videos para tratar de incriminarlo. “Hay pruebas mutiladas, acomodadas empleando la técnica del Photoshop, sin tomar en cuenta la cadena de custodia que jamás existió en el presente proceso”.

Otro de los procesos

El coronel César  Carrión, ex director del Hospital de la Policía, espera que se fije la audiencia en su caso. Él está acusado de supuestamente haber intentado asesinar al Presidente.

Su defensa cree  que Carrión es un chivo expiatorio en el caso y que no hay ninguna prueba para  condenarlo.

El Juez 13 de Garantías  Penales de Pichincha todavía no ha convocado a la audiencia.