Estudiantes de la Costa realizarán proyecto para graduarse

Se tiene previsto que 167 326 estudiantes de tercero de bachillerato de las regiones Costa y Galápagos se incorporen entre febrero y marzo del 2022. Foto: cortesía Ministerio de Educación.
El Ministerio de Educación emitió las directrices para la obtención del título de bachiller de los estudiantes del régimen Costa-Galápagos, en el ciclo 2021-2022. Los lineamientos son para los establecimientos educativos fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares y en ellos se establece que los estudiantes de la costa realizarán un proyecto para graduarse.
Se tiene previsto que 167 326 estudiantes de tercero de bachillerato de las regiones Costa y Galápagos se incorporen entre febrero y marzo del 2022.
La trayectoria educativa en educación general básica superior es uno de los parámetros definidos para la obtención del título. Esta representará el 35% de la nota de grado.
Además, en el Acuerdo Ministerial emitido por la Cartera de Educación consta que el récord académico en el nivel de bachillerato equivale a otro 35% y la participación estudiantil representa el 10%.
El examen de grado tiene un valor del 20% para que los estudiantes se conviertan en bachilleres. Para este periodo escolar, la calificación de este parámetro corresponderá a un proyecto, al que el Ministerio ha denominado producción académica integradora.
En el Acuerdo se lee que esta debe estar relacionada con una experiencia significativa y de carácter interdisciplinario. La base para realizarla son los logros establecidos en los estándares de aprendizaje. En el caso de los bachilleres técnicos el proyecto debe relacionarse con su área.
La realización del proyecto tiene como objetivo que los chicos apliquen las habilidades desarrolladas en el proceso educativo, dijo el Ministerio. También que generen soluciones objetivas y útiles para la sociedad, identificando y analizando críticamente situaciones concretas del contexto local, nacional, regional o mundial.
Exoneración y recuperación
De acuerdo con las directrices, los estudiantes que alcancen un promedio mayor o igual a nueve sobre 10 en los tres primeros parámetros que forman parte de la nota de grado se exonerarán del examen.
Mientras, los alumnos que obtengan una nota menor a siete sobre diez en su proyecto tendrán una única oportunidad de aumentar su calificación. Esto será por medio de un proceso de retroalimentación, perfeccionamiento y evaluación del trabajo realizado.