Alerta amarilla en el cantón Valencia por crecida de río

El desbordamiento del estero Chila afectó al recinto San Simón, en el cantón fluminense de Valencia. Cortesía  del ecu911  Babahoyo

El desbordamiento del estero Chila afectó al recinto San Simón, en el cantón fluminense de Valencia. Cortesía del ecu911 Babahoyo

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos declaró la alerta amarilla para las zonas afectadas por los desbordamientos de dos ríos, en la zona rural del cantón Valencia (Los Ríos).

La medida es para atender las emergencias, ante las crecidas de los esteros Chila y Achiote, que desembocan en el río Lulo. Ambos afluentes se salieron de cauce el viernes y anegaron los caseríos San Simón y San Pedro, ubicados a 5 kilómetros de la cabecera cantonal. Los desbordamientos son por los intensos aguaceros.

Los desbordamientos obligaron a las autoridades de socorro a la evacuación preventiva de 150 habitantes hacia albergues y viviendas de familiares.

De ellos, hasta la tarde de ayer, 28 de abril, la mayoría ya había retornado a sus viviendas. Previamente se hizo una evaluación de los inmuebles, según la Secretaría. El director provincial de la entidad, Daniel Rojas, explicó que se mantienen reunidos como parte del Comité de Operaciones de Emergencia para evaluar los daños y agilitar la ayuda a los afectados.

A las familias que permanecían albergadas se les entregó 24 kits de alimentos no perecibles, 20 más de aseo personal, y 50 bidones con agua potable.

Unos 16 afectados permanecían albergados en la Escuela Fiscal Pablo Picasso, pero desde el mediodía del domingo empezaron a retornar a sus viviendas, luego de que el nivel de las aguas descendió.

Rojas precisó que la alerta amarilla no es cantonal, sino solo para las zonas afectadas, que se ubican a lo largo de las riberas de los ríos desbordados. "Con la alerta se permite actualizar el plan de contingencia", señaló.

El alcalde de Valencia, Juan Carlos Troya, manifestó ayer tras un nuevo recorrido que buscará ayuda para construir muros para contener las aguas en los sectores anegados.