Los cortes de luz en Ecuador se reducen a ocho horas del 21 al 27 de octubre de 2024.
Esta es la primera semana de reducción de las horas en los cortes de luz programados por las empresas eléctricas, por disposición del Gobierno de Daniel Noboa.
Más noticias:
Horarios de los cortes de luz en Ecuador del 21 al 27 de octubre
Aunque la situación de los embalses de las centrales hidroeléctricas del país aún no es óptima, la reducción de las horas de cortes de luz está programada hasta el 10 de noviembre.
En la semana que va del 28 de octubre al 3 de noviembre, los cortes de luz serán de seis horas.
Y, en la tercera semana de reducción, que va del 4 al 10 de noviembre, el Gobierno ordenó cortes de cuatro horas.
La ministra de Energía encargada, Inés Manzano, aseguró que, para diciembre de este año, los cortes ya serían mínimos.
La reducción paulatina aplica para el sector residencial; para el sector industrial los horarios se mantienen.
Esta es una más de las medidas que el Gobierno toma para palear los efectos de la crisis energética en el país.
Otras medidas anunciadas fueron la militarización de las hidroeléctricas, el trasporte de soluciones móviles de energía en aviones Hércules.
Además, la suspensión de la contratación de barcazas y la revisión del subsidio a las empresas mineras y otras.
En el siguiente enlace, puede encontrar los horarios de cortes de luz en Ecuador del 21 al 27 de octubre, por empresas eléctricas, ciudades y franjas horarias: bit.ly/rac27al10.
Cambios en horarios escolares por cortes de luz del 21 al 27 de octubre en Ecuador
La reducción de las horas de cortes de luz provocó cambios en los horarios escolares.
El Ministerio de Educación informó que, en la jornada matutina, los horarios de clases no sufrirán cambios.
Para quienes estudian en la vespertina, deberán comenzar con su jornada a la hora de costumbre; sin embargo, saldrán a las 18:00.
En la jornada nocturna, 50 escuelas públicas de ocho provincias regresarán a la presencialidad.
Estas unidades fueron “estratégicamente ubicadas” al comprobarse que no se verán afectadas por los apagones programados, afirmó el Ministerio.
Estas instituciones pertenecen a Napo, Pichincha, Azuay, Cañar, Morona Santiago, El Oro, Loja y Guayas.
Las otras instituciones educativas que funcionan en la noche mantendrán la virtualidad.