Ecuador solicitará visa a cinco países tras análisis sobre riesgo de tráfico ilícito de migrantes

Las personas interesadas en obtener o renovar sus pasaportes podrán acercarse los sábados 12, 19 y 26 de marzo de 2022 en el horario de 08:00 a 17:00. Foto: Archivo EL COMERCIO

La Cancillería ecuatoriana decidió solicitar visa a los ciudadanos de cinco países. La mañana de hoy, sábado 15 de mayo del 2021, esa entidad informó que la norma regirá desde el lunes próximo. 

El ministro de Relaciones Exteriores, Manuel Mejía, firmó el 10 de mayo pasado el acuerdo ministerial 80. En ese documento se establece el requisito de visa (previo al ingreso a Ecuador) a los ciudadanos de Haití, República del Congo, Mali, Costa de Marfil y Myanmar

Según la Cancillería, la decisión responde a un análisis técnico hecho en conjunto con el Ministerio de Gobierno, en el que se evaluó el desarrollo de los flujos migratorios y los riesgos de tráfico ilícito de migrantes

Hay excepciones. El Acuerdo señala que se exceptúan a quienes porten pasaportes diplomáticos, oficiales o especiales porque están sujetos a exención recíproca de visados con base en los acuerdos multilaterales y bilaterales suscritos por el Ecuador

Ante la decisión, la misión ecuatoriana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, informó a las misiones permanentes de esos cinco países. También fue comunicada la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).  

Según la Cancillería, Ecuador requiere visado a nacionales de 34 países: Afganistán, Angola, Bangladesh, Camerún, Corea del Norte, Costa de Marfil, Cuba, Egipto, Eritrea, Etiopía, Filipinas, Gambia, Ghana, Guinea, Haití, India, Irak, Irán, Kenia, Libia, Mali, Myanmar, Nepal, Nigeria, Pakistán, República del Congo, República Democrática del Congo, Senegal, Siria, Somalia, Sri Lanka, Venezuela, Vietnam y Yemen