El paro en Colombia afecta a la cadena de suministros en Ecuador; panaderías podrían afectarse

Un grupo de manifestantes protesta sobre la estatua de Simón Bolívar hoy, en la céntrica Plaza de Bolívar en Bogotá (Colombia). Foto: EFE
Los efectos de la crisis desencadenada por más de dos semanas de protestas en Colombia comienzan a sentirse en el comercio bilateral con Ecuador.
Los bloqueos de vías en esa nación vecina han complicado los envíos de empresas colombianas y ecuatorianas de ambos países.
Una de ellas es Levapan. La firma, que es una de las principales comercializadoras de levadura fresca en el Ecuador, informó hoy, 14 de mayo del 2021, a sus clientes la posibilidad de que los pedidos no sean cubiertos.
“Colombia, en donde se encuentra nuestra planta de producción de levadura fresca, atraviesa desde hace varios días por una delicada situación de orden público. Esta situación ha paralizado, en varias zonas, el transporte de camiones con materias primas, productos y alimentos, lo cual ha perjudicado la operación logística de la mayoría de las empresas del país", apuntó la compañía en un comunicado.
Levapan asegura que su planta sigue operando y que el impacto de las protestas se ha visto en los retrasos de las entregas.
Además, en Ecuador, la compañía ha experimentado una reducción del inventario.
Para Alexandra Mosquera, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio e Industrias Ecuatoriano-Colombiano (Comecol), la situación en Colombia ha provocado desabastecimiento en productos terminados e intermedios. Entre las industrias afectadas están el área de calzado, alimentos, plásticos, cosméticos, papelería, limpieza y productos farmacéuticos.
“Hicimos circular una encuesta entre 40 empresas colombianas, ecuatorianas, con negocios de exportación o con vínculos en los dos países. Ya tenemos un reporte de afectaciones en dos áreas: reducción de ventas y reducción del inventario que va del 1 al 40%, dependiendo del giro del negocio”.
Entre las más afectadas se encuentran, según Mosquera, las empresas de transporte de carga. Ella explicó que el tránsito en Ipiales está totalmente paralizado debido a protestas que se desarrollan en el departamento de Nariño, en Colombia.
"Esta situación es preocupante y genera pérdidas millonarias en ambos lados. Por ejemplo, solo una empresa de carga, en una semana de paro, ha tenido una reducción de ventas de USD 100 000”.
Desde el lado colombiano, el desabastecimiento de combustibles a causa de las protestas ha hecho que terminales privadas y Petroecuador vendan su producción al vecino país.
Catorce autotanques de la compañía Terpel Comercial Ecuador Cía. Ltda entregaron el miércoles diésel premium y gasolina extra en Colombia.
Petroecuador informó que enviará 65 000 barriles de combustibles y Primax también ha señalado que está en proceso de exportación de derivados.
- Ecuador vende combustible a Colombia a precios internacionales ante desabastecimiento producido por paro en ese país
- Siloé, el barrio ‘en resistencia’ más violento durante protestas en Colombia