Ecuador vende combustible a Colombia a precios internacionales ante desabastecimiento producido por paro en ese país

La mañana de este 12 de mayo del 2021 arribaron 14 autotanques a la frontera norte. Foto: Agencia de Regulación y Control de Energía

La Agencia de Regulación y Control de Energía (ARC) informó este miércoles 12 de mayo del 2021 que se completó la entrega de 14 autotanques de diésel premium y gasolina extra a Colombia.

Se trata de una exportación que realizó la compañía Terpel Comercial Ecuador Cía. Ltda, para atender el desabastecimiento producido en el vecino país a causa del paro nacional.

El proceso de exportación se inició el 8 de mayo, cuando el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables emitió la autorización temporal para que se desarrolle esta operación.

“La ARC inspeccionó los respectivos certificados de calidad de los combustibles, la documentación habilitante para el transporte, las condiciones técnicas de los autotanques, los medidores de flujo, la colocación de sellos de seguridad en las válvulas de carga, entre otros. Además, la Agencia verificó que los combustibles exportados fueron facturados a precios internacionales, como corresponde”, informó esta entidad.

Luego de estos procedimientos, los autotanques se trasladaron por la vía Esmeraldas – San Lorenzo hacia la provincia de Carchi, para continuar su camino hacia Colombia. En la frontera norte, técnicos de control de la Agencia verificaron que los sellos de seguridad de los autotanques no estén manipulados. Finalmente, el proceso se completó esta mañana (12 de mayo) cuando arribaron los 14 autotanques a la frontera norte.

La operación no es la única. De hecho, Petroecuador informó que exportará 65 000 barriles de combustibles a Colombia para abastecer la demanda que allí se experimenta debido a las protestas. Son 20 000 barriles de gasolina, 10 000 barriles de diésel y 35 000 barriles de Gas Licuado de Petróleo, tras la solicitud realizada por el Gobierno de ese país y previa autorización por parte del Ministerio de Energía y Recursos Naturales.

Otra empresa que está en proceso de exportación es Primax. Esta comercializadora cuenta con la autorización del Ministerio para exportar el mismo volumen que Terpel de gasolina extra y diésel hacia Colombia, “ante lo cual EP Petroecuador atenderá dicho requerimiento, bajo las mismas condiciones comerciales, sin embargo, aún no ha solicitado el producto. Cabe señalar que EP Petroecuador garantiza prioritariamente el abastecimiento de combustibles al Ecuador, previo a la asignación de los volúmenes para la exportación a Colombia”.