La nube debe convertirse en una aliada de las empresas, afirma experto

En momentos de crisis las empresas deben utilizar la nube. Foto: Pixabay

En momentos de crisis las empresas deben utilizar la nube. Foto: Pixabay

En momentos de crisis las empresas deben utilizar los servicios de la nube. Foto: Pixabay

Los servicios en la nube deben convertirse en aliados para las empresas en tiempos de crisis como los actuales, pues permiten reducir costos y brindan estándares de seguridad, afirmó este miércoles 3 de febrero de 2021 un experto en la materia.

“La nube es una aliada de las empresas porque en un momento de crisis se debe reducir los costos a como dé lugar, pero sin perder la calidad de los procesos. Además, el teletrabajo obligó a migrar los servicios hacia la nube por lo que hoy no sólo es una realidad, sino una necesidad”, explicó a Efe el consejero delegado de la empresa tecnológica centroamericana Navégalo, Tyson Ennis.

Según el experto, durante el 2020 y debido las consecuencias de la pandemia de la covid-19, una gran cantidad de empresas migró hacia plataformas de la nube para facilitar el trabajo de sus empleados, y en la actualidad se trata de una herramienta para la recuperación económica.

Ennis detalló que, en busca de mayor versatilidad y conectividad de sus plataformas, diversas empresas han optado por los servicios e la nube, y consiguieron reducir costos.

Las empresas que optaron por migrar sus aplicaciones hacia la nube pudieron ahorrar en sus gastos de Tecnologías de la Información (TI) así como mantener a su personal encargado de toda el área de infraestructura, apuntó.

Ennis comentó que existen tres tipos de nubes: pública, privada o híbrida, y que la preferida por las empresas es la privada, ya que "permite más flexibilidad dependiendo de la operación, más control, privacidad y escalabilidad de acuerdo con su necesidad”.

Según el experto, las empresas de Centroamérica le están tomando cada vez más el gusto a la nube como una opción que les permite ahorrar costos y dedicar esfuerzos a otras áreas de negocio y comerciales.

Las empresas centroamericanas están adoptando esta solución de TI por las necesidades actuales de reducir costos como los que suponen cambiar el sistema operativo o renovar el hardware porque está obsoleto.

La nube ofrece ventajas de seguridad como, por ejemplo, que en caso de un fallo de una o varias computadoras no se verá afectada la información debido a que está toda almacenada en la nube.

Además, el cifrado de las comunicaciones entre los servidores evita fugas o robo de información. Las solución de la nube podrían también contribuir a la reducción de costos relacionados al hardware, los servicios eléctricos, el mantenimiento de los equipos y el espacio en la empresa dedicado a albergar los servidores.