Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

La palabra de 36 poetas se oirá durante seis días

Miguel Donoso Pareja (1931 -2015) es un referente de las letras del país. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

Miguel Donoso Pareja (1931 -2015) es un referente de las letras del país. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

Miguel Donoso Pareja (1931 -2015) es un referente de las letras del país. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

El 14 de marzo del 2016, con un homenaje al poeta Fernando Cazón Vera y la entrega del Premio Poeta de los Hemisferios al músico y poeta español Luis Eduardo Aute, en el Teatro Prometeo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, se inauguró, de manera oficial, la octava edición del Encuentro Internacional de Poetas ‘Poesía en Paralelo Cero’.

Este año, el encuentro, que concluirá el 19 de marzo, reúne a 36 poetas de Argentina, Bolivia, Chile, Cuba, España, Colombia, Estados Unidos, México, Honduras, Venezuela y Ecuador, quienes compartirán una serie de lecturas y recitales en colegios, universidades, plazas y teatros de nueve ciudades del país.

Hoy, los recitales y las presentaciones de libros se celebran en Quito, Otavalo y Ambato. En Quito los recitales llegarán a la Unidad Educativa Tomás Moro, al Colegio América Latina, al Colegio Cutuglagua y a la librería del Centro Cultural Carlos Fuentes.

Para esta edición se tiene programada la presentación de 11 libros, entre ellos ‘Bajo un cielo despejado’, del poeta argentino Hugo Mujica; ‘Las raíces aéreas’, del español Javier Bozalongo; ‘Los hijos de Bob Dylan’, del poeta estadounidense Gordon McNeer; y ‘Poemas del navegante’, de Miguel Donoso Pareja, poeta guayaquileño fallecido en el 2015, y a quien también se rinde homenaje en este encuentro.

‘Poemas del navegante’ es una antología concebida por Miguel Donoso Gutiérrez. En el prólogo, el hijo de Donoso Pareja subraya que este libro recoge textos poéticos que huelen a mar. “Textos donde uno -dice- puede sentir ese profundo apego al oleaje, a la marea, al horizonte, a sus habitantes marinos y profundos”.

Xavier Oquendo Troncoso, uno de los organizadores del encuentro, subraya la importancia de que los poetas brinden recitales en los colegios. Esto -dice- ha permitido que, desde hace cuatro años, se formen nuevos lectores. “Los poetas locales realizan un trabajo previo con profesores y estudiantes y así se crea un proceso de retroalimentación”.

Según Oquendo Troncoso, ‘Poesía en Paralelo Cero’ es un encuentro que promueve el trabajo de poetas emergentes; voces ocultas o silenciadas por el canon literario y que también rinde homenaje a las voces consagradas de las letras ecuatorianas como Cazón Vera y Donoso Pareja.

Letras

La VIII edición del Encuentro ‘Poesía en Paralelo Cero’ homenajea a Miguel Donoso Pareja

Luis Eduardo Aute
‘De un tiempo a esta parte’, el libro del músico y poeta español ‘es una antología de poesía y canciones.

Gordon McNeer
‘Los hijos de Bob Dylan’ es un homenaje a uno de los íconos de la música popular del siglo XX.

Hugo Rivella
‘Las yeguas y las rosas’ ganó la tercera convocatoria del Premio Internacional Paralelo 0 de este año.

Rosabetty Muñoz
La escritora y profesora chilena presenta el libro ‘Chiloé, ovejas en la memoria’, en la Universidad Católica.

Andrea Cote  
La escritora colombiana presenta el poemario ‘Desierto rumor’, en la Universidad Católica.

‘Poemas de navegante’, antología de poemas de Donoso Pareja, con prólogo de su hijo Miguel Donoso Gutiérrez.

Ana Cecilia Blum
La escritora ecuatoriana y la escritora cubana Lissette Espinosa presentan el libro ‘Rituales’.

Colegio Cutuglagua
Mesa de poesía, desde las 10:00.
Librería Carlos Fuentes   Mesa de poesía y cantautores, 17:00.

Esmeraldas
Recital en el Salón Nelson Estupiñán Bass, de la Casa de la Cultura, 19:30. Contará con la participación de 18 poetas.

Otavalo
Mesa de poesía en el Centro Cultural Colibrí, 18:00.
Ambato  Recital en el Auditorio de la Casa de la Cultura, 19:00.