Música y artes escénicas sobresalen en la agenda cultural de la capital

El público podrá disfrutar de recorridos y actividades escénicas y musicales presenciales o desde casa junto a toda la familia. Foto: Cortesía.
Esta semana continúa la Fiesta Escénica 2021 con funciones virtuales y presenciales. ‘A la sombra del padre’ es un drama familiar que se presenta hoy, a las 15:00, desde el Teatro Variedades. ‘Los rituales del tiempo’ es un proyecto de danza teatro que reflexiona sobre los ritmos del tiempo y la vida, hoy, a las 17:00, desde el Teatro Nacional Sucre.
‘Papakuna’, ‘Manipulo’, ‘La historia de un niño llamado Enrique’, ‘U.I.O. del país que somos’, ‘D.A.P.’ y ‘La Torera’ son las obras que se podrán ver hasta el domingo en el festival.
El Ballet Nacional de Ecuador ofrece actividades gratuitas en Facebook y YouTube. El elenco del Ballet Metropolitano enseñará a bailar el tradicional andarele, hoy, a las 18:00. El Ballet Urbano presentará paso a paso un fragmento de ‘El Fantasma de la Ópera’, mañana, a las 18:00. En el marco del mes de la niñez se presentará ‘Fábula de lo imposible’, el domingo, a las 17:00.
José Pacheco presenta ‘Políticamente incorrecto’, un nuevo ‘stand up’ en el que abordará desde el humor las vacunas VIP, contratos a la carta y otros temas de actualidad. Show presencial de jueves a sábado, a las 20:00, y domingo, a las 18:00, en Casa Toledo.
Abrilia la cuencana y Cleta la quiteña protagonizan ‘Las Marujas entre taitas, mamas y tereques’, donde dos amigas se dedican a elucubrar sobre los diversos roles de mamás y papás de la manera más divertida. La presentación virtual será el domingo 13, a las 18:00.
Carolina Sabina y Mía Terán son dos mujeres cantándole a los sentimientos en ‘El amor es un cabaret’, una comedia musical íntima y divertida. De viernes a sábado, a las 20:00, y domingo, a las 18:00, en El Teatro del Scala Shopping.
Jorge Ulloa y Carolina Pérez Flor, de EnchufeTv, son los protagonistas de ‘Del amor sálvese quien pueda’, una manera divertida de ver las relaciones de pareja. Las funciones son de viernes a sábado, a las 20:00, y el domingo, a las 18:00, en El Teatro del CCI.
El cantautor argentino Alberto Caleris rendirá un tributo a ‘La Negra’ Mercedes Sosa en un concierto acústico. La cita es hoy, desde las 19:30, como parte de un show presencial en la Casa de la Música.
La Compañía Lírica Nacional del Ecuador presentará una velada para deleitarse con la música de Bach, Donizetti, Puccini, Verdi, Mozart, Rossini y otros. La Gala lírica será un evento presencial que se desarrollará el sábado 12, a las 19:00, en la Casa de la Música.
El Museo del Carmen Alto ofrece recorridos presenciales para admirar las muestras ‘La búsqueda del ser’ y ‘A que no vuelva el temblor a sorprendernos furioso’. Las visitas son hasta el domingo, de 09:30 a 15:00, previa reserva. El domingo 13, a las 11:00, habrá un recorrido especial para conocer la ‘Literatura monacal’.
El Museo Interactivo de Ciencia, ubicado en Chimbacalle, ofrece espacios para de entretenimiento y educación para toda la familia. Se puede visitar de viernes a domingo, entre las 10:00 y las 14:30.