Secretaría de Cultura de Quito asegura que ya cuenta con recursos para dos fundaciones culturales; artistas se declaran en vigilia en el Centro Histórico

Integrantes de las fundaciones Teatro Nacional Sucre y Museos de la Ciudad se juntaron en la Plaza del Teatro. La consigna: que se mejore la situación económica y que los recursos pendientes lleguen desde las entidades públicas respectivas. Foto: Patricio

Con frases como “el arte nos une, nos da esperanzas”, integrantes de las fundaciones Teatro Nacional Sucre y Museos de la Ciudad se juntaron en la Plaza del Teatro. La consigna: que se mejore la situación económica y que los recursos pendientes lleguen desde las entidades públicas respectivas.
Al grito de “zapateen que la cultura es Alegría”, artistas y otros trabajadores de las organizaciones hicieron un nuevo llamado a mejorar las condiciones para “no parar”. El encuentro fue este jueves 15 de octubre del 2020. En el caso de la Fundación Teatro Nacional Sucre, sus integrantes ya desarrollaron una jornada anterior, con música y otras manifestaciones culturales en la Plaza Grande.
“Anhelamos la continuidad del desarrollo de las artes en todas sus manifestaciones y procesos. Creemos en la cultura como agente imprescindible para la transformación social y para enfrentar los retos del futuro”, difundieron las organizaciones.
Y añadieron: “Es momento de reactivarnos, de generar comunidad, de reconocernos en el otro. Invitamos a todas y a todos a participar de nuestras propuestas creativas y del diálogo que sostienen y afirman nuestra relevancia como sector”.
#Quito | Trabajadores de las artes de las fundaciones municipales Teatro Nacional Sucre y Museos de la Ciudad se declaran en vigilia en la calle Venezuela con el mensaje #CulturaEnEmergencia. Piden a las autoridades apoyo para continuar con su actividad
Video: @patoteran_photo pic.twitter.com/7aOZoulP7Q
— El Comercio (@elcomerciocom) October 15, 2020
Desde la Secretaría de Cultura, el pasado 5 de octubre, se aludió a que la pandemia afectó a la cultura en todo el mundo y a esto se sumó la falta de las asignaciones desde el Gobierno Central. De paso, se recordó que la Fundación Teatro Nacional Sucre es un ente privado sin fines de lucro, cuya administración es descentralizada y opera a través de convenciones interinstitucionales y también recibe desembolsos del Municipio de Quito. Se afirmo que buscarán alternativas.
Y este jueves, las fuentes de la Secretaría indicaron que ya se cuenta con montos para hacer desembolsos a las dos fundaciones. Los rubros específicos se definirán mendicante análisis del denominado comité de liquidez del Municipio de Quito, pues también hay otros requerimientos que cumplir.
Los montos se desembolsarían en el transcurso de la próxima semana o, como mucho, en la primera semana de noviembre.
No obstante, pese a la crisis, ambas instituciones culturales no han parado sus actividades. Siguen impulsando eventos, charlas y más.
- Trabajadores de la Fundación Teatro Sucre reclaman por la crisis de la institución y del sector cultural
- Con un homenaje a Gerardo Guevara, el Teatro Nacional Sucre reabre este 26 de septiembre del 2020 sus puertas
- Los espacios de la Casa de la Cultura y Teatro Sucre abrirán sus puertas al público en septiembre del 2020