Pedido de juicio político contra Guillermo Lasso pas…
Asamblea cesa en sus funciones a Mariano Curicama de…
Hombre muere por descarga eléctrica en plena lluvia,…
Organizaciones logran dictamen en contra de la miner…
Trabajadoras sexuales deberán cumplir requisitos par…
En mercados de Quito los productos de la Costa y Sie…
Pabel Muñoz iniciará con apoyo mayoritario para su agenda
Séptimo Gerente de Petroecuador será de fuera de la …

Dulces personalizados se ofertan para este Halloween en Quito

En Cyril se recomienda el consumo de chocolates que contengan un mínimo de 65% de cacao. Esto evitará tener una ingesta excesiva de azúcar y grasa. Foto: Víctor Muñoz/ EL COMERCIO.

En Cyril se recomienda el consumo de chocolates que contengan un mínimo de 65% de cacao. Esto evitará tener una ingesta excesiva de azúcar y grasa. Foto: Víctor Muñoz/ EL COMERCIO.

El ‘terror’ de Halloween ya se puede sentir en las dulcerías de la ciudad. Desde el mes de septiembre del 2018, chocolateros y reposteros han creado piezas únicas para esta temporada, con diferentes texturas, sabores agradables y colores alusivos a la fecha. Las opciones preferidas para este año son preparadas a base de caramelo y/o chocolate.

La tradición de consumir dulces en Halloween, y de que los niños se disfracen y vayan de puerta en puerta al grito de ‘truco o trato’, proviene de los Celtas. Este pueblo tenía la creencia de que los muertos amenazaban a la gente que no cumplía con sus pedidos.

Cyril Prud’Homme es un chef francés especializado en gastronomía dulce y propietario de Cyril Boutique. Siguiendo la tradición de la Noche de Brujas, ha trabajado el Halloween en chocolate, que nace pensando en la salud del comensal. El producto que utiliza para sus figuras tiene propiedades nutritivas, como la manteca de cacao -que es buena para la piel y para el corazón- y el chocolate negro (que está compuesto por un 69% de cacao puro).

Las figuras que destaca son distintos cráneos de calaveras mayas y alienígenas. También hay monstruos como Frankenstein, Mr. Hyde, zombis y hasta ‘Dedos’, de la Familia Adams.

Los dulces de Rock Candy Artesanal mantienen una receta sencilla tradicional. El producto se amasa hasta obtener la imagen deseada en los extremos. Foto: Víctor Muñoz/ EL COMERCIO.

Los caramelos artesanales no se quedan atrás en esta celebración de Noche de Brujas. Pedro Cruz, propietario de Rock Candy Artesanal, afirma que este Halloween hay opciones diversas para los amantes de los dulces.

En su caso, cada producto es personalizado en diseños, colores, sabores y texturas. Calabazas, Frankensteins, gatos negros, tumbas, zombis, vampiros, Catrinas e incluso una monja de terror son los personajes que puede conseguir en Rock Candy Artesanal. Estos caramelos mantienen una receta sencilla, es decir, están compuestos por una mezcla de agua, azúcar, polvo ácido y no contienen preservantes.

Con caramelos personalizados y chocolates de todas las formas, la celebración de Noche de Brujas de este año cuenta con diseños que no solo atrapan la atención del comensal, sino que además dejarán encantado al paladar.