La exposición denominada ‘La muerte como inicio simbólico’ hace una revisión sobre los distintos significados de la muerte desde la época precolombina hasta nuestros días. La muestra se inaugura en el marco de la conmemoración del Día de los difuntos y estará abierta al público en la Sala Joaquín Pinto del Museo de Arte Moderno, ubicado en la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), en Quito, desde el 28 de octubre hasta el 17 de diciembre.
La muestra busca ampliar el conocimiento acerca de los diferentes rituales funerarios que se han desarrollado en el territorio nacional a través del tiempo y en las diferentes culturas.
Bajo esa premisa, el proyecto se ha dividido en tres momentos que abarcan el significado de la muerte para las culturas precolombinas, los cambios en la percepción de la muerte luego de la conquista española y su expresión en el arte entre los siglos XVII y XX.
Previo a la apertura de la exposición se realizará un conversatorio a través de la página oficial de la CCE en Facebook, el miércoles 27 de octubre a las 17:30. En este encuentro se abordará como tema las dimensiones simbólicas de la muerte y la ritualidad popular, con el apoyo de la Red Ecuatoriana de Cultura Funeraria.
Además, cada semana de noviembre se desarrollará un programa educativo con la exposición de temas relativos a la muestra, procurando ilustrar la diversidad cultural y la evolución del pensamiento. Este programa, que será transmitido vía Zoom, contará con la participación de invitados especiales desde los diferentes núcleos de la CCE.
El público podrá visitar la muestra entre las 09:00 a 16:00. La entrada es gratuita y se realizarán recorridos guiados.