Los interiores abovedados permiten la óptima iluminación. Foto: www.papercom y www.archdaily.com
La Casa-bodega diseñada por Johnston Marklee fue la ganadora del Design Award 2015 de Wallpaper en la categoría de Mejor casa privada.
El inmueble, ubicado en la localidad californiana de Oxnard, Estados Unidos, impresionó por el manejo del espacio y del color, en el cual prima el blanco en varias gradaciones.
De 1 048 m² de construcción total, esta vivienda diseñada por el estudio Johnston Marklee para Steven and Jerri Nagelberg se caracteriza por su minimalismo funcional, según http://www.archidaily.com.
Situada en un denso sitio de playa en el sur de California, la casa desafía la tipología común de las viviendas que se emplazan frente al mar. El conjunto de salas abovedadas contenidas dentro de un volumen rectilíneo simple permite la observación del océano desde varios ángulos y desde todas las fachadas.
Permisos especiales permitieron a los propietarios construir 6 metros más cerca de las olas que cualesquiera de los vecinos, por lo que su identificación con el entorno marino se acentúa.
La mansión fue diseñada bajo las restricciones constructivas impuestas por la Comisión Costera de California.
Estas requiere que la parte principal se levante dos metros sobre la arena, como una medida de precaución para la acción de posibles olas de tsunami, dice Archdaily.
El garaje que da hacia la calle del este, por el contrario, se asienta directamente sobre la arena y con paredes diseñadas para resistir la presión de las olas del tsunami. Por eso, la volumtería se traduce en una sección asimétrica, donde los tres pisos de la vivienda (el primero en dos niveles y el segundo) se agrupan alrededor de un patio que sirve como la entrada principal de la casa y como una sala central al aire libre.
Aunque el edificio parece de hormigón colado, explica Wallpaper, en realidad es de estuco sintético sobre marcos de madera. Cada sala habilitada define un área o función de la casa.
Con su bajo vientre abovedado, la casa parece posarse suavemente en la arena.
No obstante, su sistema de cimentación está reforzado por dos torres subterráneas masivas, diseñadas para soportar ondas de alta frecuencia, el viento y la erosión más extremos.