Renovación moderna y clásica para la cocina

El estilo de cocinas americanas mezcla detalles clásicos y modernos. Foto: Cortesía Casas Punto Ec
La cocina es un espacio que habitualmente se une al comedor para convertirse en un área social. Por eso, los mobiliarios, los espacios de almacenamiento, las decoraciones y los detalles pequeños deben estar coordinados para lograr un estilo homogéneo.
Juan Carlos Arboleda, gerente de Cocinas Punto Ec, menciona que la renovación de una cocina debe ser realizada según un presupuesto base que contemple el cambio del mobiliario, paredes y pisos. También , señala que es necesario tener la ayuda de profesionales.
Para convertir el espacio en un ambiente moderno o clásico es necesario tomar en cuenta el tamaño de la zona.
Las cocinas en estilo americano son adecuadas para espacios de cualquier tamaño. Se caracterizan por tener una isla en la mitad del lugar que permite separar el área de preparación de alimentos del comedor. Este modelo agrupa electrodomésticos pequeños en armarios y estanterías, lo que facilita su alcance.
El almacenamiento forma parte de la innovación moderna en cocinas. Los nuevos muebles cuentan con cajoneras amplias y profundas, adecuadas para guardar recipientes, platos y alimentos. Las estanterías son elementos adicionales que permitirán mantener el orden dentro de la zona. Son empotradas sobre la pared o ubicadas dentro de armarios.
Las vitrinas son otro complemento en las cocinas. A diferencia de los armarios estos muebles utilizan vidrios que dejan a la vista la cristalería. Estos mobiliarios destacan el uso de cromados plateados, dorados, bronces y oro rosa sobre las manijas de las puertas. Además, en la parte interna de estos muebles se puede añadir iluminación LED.
Las barras o desayunadores modernos colocados dentro de la cocina brindan un sitio adicional para el consumo de alimentos. Estas suelen ser hechas de mármol, granito, madera y cuarzo. Se las complementa con taburetes y sillas altas hechas en gamuza o metal.
Los comedores se sitúan en la parte interna o externa de la zona según el diseño de la cocina. Son hechos en madera e incorporados a estilos modernos y clásicos. Los tonos amaderados de las mesas varían en matices claros y oscuros. Son contrastados con sillas modernas fabricadas en cuerina beige, gris o crema.
Aparte de la renovación de los mobiliarios, las paredes también pueden transformarse. El uso del papel tapiz, pintura o revestimientos generan sensaciones de armonía, sobriedad y comodidad en el lugar. Los tonos blancos son clásicos que se continúan usando. Estos generan ambientes más iluminados dentro del hogar.
Los matices oscuros (negros y grises) generan un ambiente sobrio y elegante, mientras que los tapices aportan un diseño novedoso dentro de la cocina. Los revestimientos de madera o cerámica, asimismo, realzarán el diseño y estilo de las cocinas.