Ecuador necesita incrementar 35 000 barriles de petróleo diarios en 2023
La proforma del Presupuesto General del Estado 2023 proyecta una producción petrolera anual de cerca de 188 millones de barriles
La producción del ITT cayó un 12% por la paralización de Ishpingo
La producción se vió afectada por el cierre de operaciones causado por la comunidad Waorani, que buscaban el cumplimiento de acuerdos.
El CNE aprueba firmas de Yasunidos para convocar a consulta popular
El Consejo Nacional Electoral decidió entregar a Yasunidos el certificado por el cumplimiento en los requisitos de las firmas para la consulta popular.
Ambientalistas prevén para 2023 consulta contra explotación crudo en Yasuní
Grupos ambientalistas prevén que en febrero de 2023 se concrete la consulta popular contra la explotación petrolera en el Yasuní.
TCE acepta la consulta contra explotación petrolera en el Yasuní
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de Ecuador, tras ocho años de litigio, aceptó este martes 6 de septiembre que se validen las firmas
Ambientalistas presentan acción de protección por explotación en el Yasuní
Organizaciones ambientalistas presentan recursos para suspender explotación petrolera dentro del Yasuní y en favor de Pueblos en Aislamiento Voluntario.
Canjes de deuda: Galápagos vs. Yasuní ITT
Ecuador sumó una segunda iniciativa de canje de deuda con el anuncio del Presidente Lasso de ampliar la reserva marina de las Islas Galápagos.
Ecuador logra récord en extracción de petróleo en zona protegida de Amazonía, según Petroamazonas
La empresa estatal, Petroamazonas, informó este sábado, 17 de agosto del 2019, que logró superar los 80 000 barriles diarios de extracción de crudo en el llamado Bloque 43, situado en un extremo del Parque Nacional Yasuní, en una zona protegida de la provincia amazónica de Orellana (este).
Yasunidos, un año después
Hace ya un año Yasunidos, que agrupa a organizaciones que promueven la protección del Parque Nacional Yasuní, presentó sus firmas en busca de una consulta popular. Tres días después, el Consejo Nacional Electoral anunció que invalidaría los formularios presentados.
Yasunidos siembra árboles por la democracia y el Yasuní
“Arriba la vida, abajo el petróleo” fue una de las consignas con las que el colectivo Yasunidos presentó la mañana de hoy, domingo 12 de abril del 2015, un manifiesto simbólico sobre el Yasuní-ITT en la Plaza Grande, al recordar un año de la entrega de 750 000 firmas al Consejo Nacional Electoral (CNE).