Rusia presentó este jueves 29 de agosto del 2019 un nuevo traje espacial para sus cosmonautas, cuyo diseño podría poner fin a una tradición de varias décadas, la de orinar en una rueda del autobús que los lleva hasta el cohete antes del despegue.
La nave tripulada rusa Soyuz MS-12 fue lanzada hoy 14 de febrero del 2019, desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI).
Por primera vez en la historia, dos mujeres harán una caminata espacial este 2019 y serán dos astronautas de la agencia espacial estadounidense, NASA, indicó este jueves (21 de febrero del 2019) una de ellas Christina Koch.
Tras diez años de espera, los turistas volverán a la Estación Espacial Internacional (EEI) en virtud del contrato firmado este martes (19 de febrero del 2019) entre la agencia espacial rusa, Roscosmos, y la compañía estadounidense Space Adventure. "Serán vuelos cortos con destino a la EEI de dos cosmonautas no profesionales a bordo de una sola nave", informó Roscosmos en un comunicado.
La próxima misión espacial tripulada con una nave Soyuz partirá a la Estación Espacial Internacional (EEI) el 3 de diciembre, informó este miércoles (31 de octubre del 2018) el director ejecutivo de vuelos tripulados de la agencia espacial rusa, Roscosmos, Serguéi Krikaliov.
El cosmonauta ruso Alexei Ovchinin comparó el martes 26 de octubre del 2018 la presión experimentada durante el procedimiento de aterrizaje de emergencia de su nave Soyouz la semana pasada a “un bloque de cemento en el pecho” y el astronauta estadounidense Nick Hague, recordó las violentas sacudidas.
La empresa aeroespacial Energuia, fabricante de las naves Soyuz de Rusia, dijo hoy (16 de octubre del 2018) que se barajan varias teorías sobre el fallido lanzamiento a la Estación Espacial Internacional (EEI) el pasado día 11 en el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, con dos astronautas a bordo.
El director general de la Agencia Espacial Europea (AEE), Jan Wörner, indicó este viernes 12 de octubre del 2018 que ofreció a su homólogo ruso, Dimitri Rogozin, la ayuda de su organismo en la investigación del lanzamiento fallido de la nave Soyuz MS-10 el jueves, 11 de octubre del 2018.
La compañía de taxis para la Estación Espacial Internacional (EEI) no llevará más pasajeros hasta nuevo aviso.
La NASA anunció que abrirá una investigación "exhaustiva" sobre el despegue fallido de la nave rusa Soyuz MS-10, que tuvo que volver a la Tierra este jueves 11 de octubre del 2018, tras sufrir un fallo en uno de sus propulsores cuando se dirigía a la Estación Espacial Internacional (EEI).
Los astronautas estadounidense Nick Hague y ruso Alexéi Ovichinin aterrizaron indemnes este jueves 11 de octubre del 2018 en Kazajistán, después de que su nave tuviera un problema en el motor cuando iba camino de la Estación Espacial Internacional (ISS), informó una fuente de Roskosmos.
Tres astronautas -un italiano, un ruso y un estadounidense- regresaron el jueves 14 de diciembre de 2017 a la Tierra a bordo de un cohete Soyuz tras haber pasado más de cuatro meses en órbita en la Estación Espacial Internacional (EEI) . Paolo Nespoli, Sergey Riazanski y Randy Bresnik aterrizaron en la estepa kazaja a las 08:37 GMT en medio de temperaturas de -10 ºC, según imágenes de la agencia espacial rusa Roskosmos. Minutos después, los helicópteros de rescate llegaron a la zona de aterrizaje de la cápsula Soyuz MS-05 para ayudar a los tres astronautas a salir. “El aterrizaje tuvo lugar”, anunció Roskosmos en la pantalla gigante del Centro de Control de Vuelos (TSOUP) , cerca de Moscú, a cargo de supervisar el correcto desarrollo de su regreso a la Tierra. Los tres hombres despegaron del cosmódromo de Baikonur el 28 de julio de 2017. Era la segunda misión espacial de Sergey Riazanski y Randy Bresnik, que celebró su 50º cumpleaños a bordo de la EEI. Para el veterano Paolo Nespoli, d
Una nave Soyuz con tres astronautas a bordo despegó el martes 12 de septiembre de 2017 desde Baikonur, en Kazajistán, con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI), para cumplir una misión de cerca de cinco meses.
Un astronauta estadounidense y dos rusos regresaron este lunes 10 de abril de 2017 a la Tierra a bordo de una cápsula Soyuz, tras haber pasado casi seis meses en órbita terrestre en la Estación Espacial Internacional (EEI) .
El cohete ruso Soyuz, que transporta a dos cosmonautas rusos y al estadounidense Jeff Williams, que se apresta a batir el récord de su país del astronauta que más tiempo ha pasado en el espacio, despegó este viernes hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) .
El cosmonauta ruso Guennadi Padalka regresó este sábado a salvo a la Tierra con otros dos astronautas desde la Estación Espacial Internacional (EEI) , tras batir el récord de permanencia en el espacio con 879 días en cinco misiones diferentes.
La nave rusa Soyuz TMA-18M, con tres tripulantes a bordo -un ruso, un danés y un kazajo, fue lanzada hoy desde el cosmódromo de Baikonur, Kazajistán, con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI).
Tres astronautas llegaron a la Estación Espacial Internacional (ISS) a bordo de una nave espacial rusa Soyuz, a pesar del fallo de un sensor solar, en un vuelo que había sido aplazado dos meses tras la pérdida espectacular de un transbordador Progress.
La nave tripulada rusa Soyuz TMA-17M se acopló este 22 de julio con éxito a la Estación Espacial Internacional (EEI), pese a que durante el vuelo no se desplegó uno de sus dos paneles solares, informó el Centro de Control de Vuelos Espacial de Rusia.
Rusia lanzó este 22 de julio una misión tripulada de la nave Soyuz TMA-17M con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI) con dos meses de retraso debido a los recientes problemas en su programa de lanzamientos.