Ministro del Ambiente pedirá análisis jurídico sobre fusión entre MAE y Senagua
Juan DeHowitt, nuevo ministro del Ambiente y Agua, se presentó la mañana de este jueves 5 de marzo del 2020, en los exteriores de esta cartera del Estado para hacer un “saludo protocolario”. DeHowitt hizo una pausa a su reunión con Raúl Ledesma, su predecesor, para explicar a los medios cuál será el enfoque de su gestión.
Juan DeHowitt es el nuevo ministro del Ambiente; el MAE se fusiona con Senagua
Juan DeHowitt Holguín es el nuevo ministro del Ambiente. La decisión se oficializó hoy, miércoles 4 de marzo del 2020, tras la publicación del decreto presidencial. DeHowitt reemplazará a Raúl Ledesma, quien renunció esta mañana al cargo.
Aguas servidas, un riesgo para los ríos del país
El aumento de la población se refleja en una mayor amenaza para los ríos del mundo. El agua que utilizan los humanos para bañarse, lavar artículos en el hogar o la que se va al jalar la cadena llega muchas veces a los ríos sin ningún tipo de tratamiento. Estas contienen contaminantes y químicos que ponen en riesgo la salud de las personas y la flora y fauna de estos ecosistemas.
Senagua analizará el agua de cuatro parroquias del norte de Latacunga ante la posible presencia de arsénico
Los técnicos de la Secretaría Nacional del Agua (Senagua) analizarán la calidad del agua que se consume en cuatro parroquias rurales de la ciudad andina de Latacunga, en Cotopaxi. La investigación se realizará en un laboratorio móvil con equipos donados por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
El presupuesto para la protección ambiental cayó 34%
El presupuesto de este año para el Ministerio del Ambiente (MAE) y de la Secretaría Nacional del Agua (Senagua) presenta una reducción del 33,78% respecto al 2018. El año pasado, ambas instituciones recibieron el mayor volumen de recursos desde 2016.
Ponce Paluguillo es la primer área de protección hídrica del Ecuador
Adriana Aguilar, técnica del Plan Nacional del Agua de la Secretaría Técnica del Agua (Senagua), explica que esta zona contribuye al sistema integrado de Papallacta, el cual aporta con más del 50% de agua para Quito. Uno de los aspectos más importantes es que Ponce-Palugillo se encuentra entre las áreas de conservación Cayambe-Coca y Antisana, por lo que representa una protección adicional para toda la biodiversidad que alberga esta zona.
El cobro a usuarios por agua es la propuesta para financiar el mantenimiento del trasvase Dauvin
El pago de entre USD 0,01 y 0,45 por consumo de agua es uno de los planes de la Empresa Pública del Agua (EPA) para financiar la operatividad y el mantenimiento del sistema de riesgo Daule-Vinces (Dauvin), que abastece a varios cantones de Guayas y Los Ríos. Henry Cáceres, gerente general de la EPA, explicó que las tarifas están establecidas por la Secretaría Nacional del Agua (Senagua), según el tipo de uso. Y anunció que emprenderán una campaña masiva de regularización.
El plan para la protección del Cajas aún no se ejecuta
Las lagunas, páramos, especies y la riqueza natural del Macizo del Cajas están intactos.
Ikiam y Senagua firman acuerdo para crear laboratorio de referencia del agua
La Universidad Regional Amazónica Ikiam y la Secretaría Nacional del Agua (Senagua) de Ecuador suscribieron hoy, 24 de abril del 2018, un acuerdo para el equipamiento inicial del Laboratorio Nacional de Referencia del Agua, informó la institución académica.
Exfuncionario de Senagua, investigado junto a Walter Solís, fue capturado en Santa Elena
La Policía arrestó la noche de jueves, 1 de febrero del 2018, a Marco Rodas, excoordinador General Jurídico de la Secretaría Nacional del Agua, acusado de supuesto peculado junto con Walter Solís.