Imagen referencial. Hay análisis donde se indica que el metal está dentro de los rangos permitidos para el consumo y en otras son altos. Foto: Archivo EL COMERCIO
Los técnicos de la Secretaría Nacional del Agua (Senagua) analizarán la calidad del agua que se consume en cuatro parroquias rurales de la ciudad andina de Latacunga, en Cotopaxi. La investigación se realizará en un laboratorio móvil con equipos donados por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Olmedo Iza, coordinador Zonal de Senagua, informó sobre la posible presencia de arsénico en el líquido vital que se destina para el consumo humano en las parroquias de Toacazo, Tanicuchí, Guaytacama y Pastocalle, ubicadas al norte de Latacunga.
El funcionario indicó que hay análisis donde se indica que el metal está dentro de los rangos permitidos para el consumo y en otras son altos. “No es algo para alarmarse pues hay personas que han vivido por muchos años en estas localidades y no presentan enfermedades graves por el consumo del agua”, sostuvo Iza.
Informó que la recolección de muestras se realizará, en los próximos días, con el apoyo de técnicos del Municipio de Latacunga. Asimismo se recogerá muestras a lo largo de la Cuenca hidrográfica del Pastaza que incluye a cantones de las provincias de Tungurahua, Chimborazo y Pastaza.
“Estamos delineando una hoja de ruta para que el laboratorio pueda realizar los estudios a lo largo de toda la cuenca hidrográfica. Vamos a solicitar el apoyo de varios laboratorios para determinar con claridad los resultados”, sostuvo Iza.