EE.UU. y Canadá vigilan un 'radar desconocido' que s…
El alto riesgo país de Ecuador limita la inversión e…
Los líderes emplazan a Ecuador a elaborar propuesta …
EE.UU. asegura que los cárteles de Sinaloa y de Jali…
Aumentan a 26 los fallecidos en Misisipi tras los tornados
Ecuador asume la presidencia pro tempore de la Cumbr…
Asamblea no podría invocar mismos hechos si CC no ad…
Problema en subestación Salitral causó apagón en var…

La contratación de segunda fase del dragado del río Guayas tiene autorización

Carlos Bernal, Secretario Nacional del Agua, y Jimmy Jairala, Prefecto del Guayas, se reunieron en Guayaquil para definir aspectos del proceso de contratación de la segunda fase del dragado del río Guayas. Foto Cortesía Prefectura del Guayas

Carlos Bernal, Secretario Nacional del Agua, y Jimmy Jairala, Prefecto del Guayas, se reunieron en Guayaquil para definir aspectos del proceso de contratación de la segunda fase del dragado del río Guayas. Foto Cortesía Prefectura del Guayas

Carlos Bernal, Secretario Nacional del Agua, y Jimmy Jairala, Prefecto del Guayas, se reunieron en Guayaquil para definir aspectos del proceso de contratación de la segunda fase del dragado del río Guayas. Foto Cortesía Prefectura del Guayas

La Secretaría Nacional del Agua (Senagua) entregó la viabilidad técnica para que la Prefectura del Guayas inicie el proceso internacional de contratación de la segunda fase del dragado del río Guayas.

Carlos Bernal, Secretario Nacional del Agua, y Jimmy Jairala, Prefecto del Guayas, se reunieron en Guayaquil la tarde de este martes 20 de octubre del 2015.

Allí se produjo la entrega de este requisito por lo que el siguiente paso será ahora obtener la licencia respectiva en el Ministerio del Ambiente, cuyo trámite ya se inició, y firmar con el Municipio de Durán un convenio para el depósito en dicho cantón del sedimento que se retire del afluente.

Mediante dicho convenio se establecerán los sitios en donde serán depositados los 5 millones de metros cúbicos de sedimentos que serán removidos del cauce del Guayas. Un lugar ya identificado para esta tarea son los terrenos contiguos a la ciudadela El Recreo.

Jairala explicó que con este paso dado hoy, calcula que entre abril y mayo del próximo año ya estarían firmando el contrato para el dragado del río Guayas luego de subir al portal de Compras Públicas la licitación internacional.

En tanto, Bernal indicó que la autorización para el inicio de la licitación internacional está supeditada al cumplimiento de las recomendaciones técnicas y económicas, como la obtención de la licencia ambiental y la suscripción de un convenio con el Municipio de Durán.

Una vez firmado el contrato, la ejecución del dragado del río Guayas tomará dos años a un costo de USD 60 millones de los cuales la Prefectura del Guayas aportará con USD 40 millones y el Gobierno Nacional con USD 20 millones.

A la cita también asistieron Arturo Pazmiño, subsecretario de Senagua, y Nicanor Moscoso, director de Riego y Drenaje del Gobierno Provincial del Guayas quienes, junto a técnicos de ambas entidades, revisaron todo el proceso técnico.