Proyecto de reforestación busca 1 millón de árboles para Ecuador
El proyecto logrará la reducción de la huella de carbono y la reforestación de más mil hectáreas de terreno en diferentes provincias del país.
El mundo debe restaurar un área del tamaño de China hasta el año 2030
Durante los próximos nueve años, el mundo deberá restaurar un área del tamaño de China, para evitar el avance del cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
Andrea Fiallos aboga por un Guayaquil con sombra
Entre los recuerdos ‘mágicos’ de su infancia está recorrer avenidas y observar desde la ventana del auto “majestuosos samanes”, árboles enormes y frondosos que alcanzaron hasta 45 años de edad.
Limpian uno de los ríos más contaminados de México con cascarones de huevo
El cascarón de huevo y algunos elementos químicos son el arma con la que se pretende disminuir la contaminación del río Santiago.
Reforestar con drones, un plan piloto para salvar a los koalas en Australia
Plantar semillas de árboles con drones en Australia, cuyos bosques fueron calcinados por los devastadores incendios forestales de 2019-20, es parte de un plan piloto que está a punto de comenzar para restaurar los hábitat de los koalas y salvarlo de la extinción.
El secreto del Sahara: Estudio revela la presencia de millones de árboles en el desierto
Pensar en el desierto del Sahara figura una profunda sabana de páramo de arena terracota, donde la presencia de vegetación parecía inconcebible. Pero la ciencia lo cuestiona.
Quito, entre las 59 ciudades más arboladas del mundo
Quito, la capital de Ecuador, fue reconocida como una de las 59 ciudades más arboladas del mundo. La distinción fue anunciada el martes 4 de febrero del 2020, por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Fundación Arbor Day (Día del árbol) en el marco del programa Ciudades arboladas del mundo (Tree Cities of the World), destinado a promover urbes más resilientes y sostenibles.
Colorados del Búa, un destino para proteger el ecosistema
Un grupo de jóvenes de Inglaterra, Estados Unidos e Italia visitaron la comuna tsáchila Colorados del Búa, ubicada en Santo Domingo.
Otavalo: Panecillo protege el agua
El Cerro Blanco perdió la nieve que le dio el nombre, cuando un yumbo sopló fuerte. Fue en respuesta porque el intenso frío hizo perder al bebé que llevaba en el vientre su esposa.
El presidente peruano Martín Vizcarra inicia campaña de reforestación para proteger Machu Picchu
El presidente peruano, Martín Vizcarra, inició este jueves 9 de enero del 2020 la campaña para reforestar con un millón de árboles el santuario arqueológico Machu Picchu, a fin de proteger a la ciudadela inca contra las lluvias y deslizamientos.