10% de la población mundial sufre dislexia
El trastorno puede ser diagnosticado a temprana edad, mediante la detección de algunas características al leer y escribir.
Un estudio muestra por qué los niños aprenden más rápido que los adultos
Un estudio publicado en Current Biology explica por qué los niños captan la información nueva más rápido que los adultos.
Maltrato psicológico, desnutrición... Esta es la situación de la infancia en Ecuador
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) presentó la situación actual de los niños, niñas y adolescentes en el Ecuador.
Monumentos de Quito exhiben mensaje por la niñez libre de violencia
Monumentos históricos de Quito y otras infraestructuras amanecieron con un mensaje: "por una niñez libre de violencia".
Comisión legislativa pedirá 180 días más para definir el nuevo Código de la Niñez
La Comisión Especializada Permanente de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes de la Asamblea pedirá 180 días adicionales para entregar el Código Orgánico de Protección Integral a Niños, Niñas y Adolescentes (Copinna).
Centros de salud ayudan a identificar casos de desnutrición
En el proyecto Ecuador Libre de Desnutrición Infantil, los centros de salud ayudan a identificar casos de desnutrición en niños y embarazadas.
Centro del Muchacho Trabajador atiende a 336 familias
En Quito, 336 familias reciben atención en el Centro del Muchacho Trabajador, que está cumpliendo 57 años de vida en este diciembre del 2021.
'Satisfechos' y 'preocupados' por sentencia de la CC sobre tenencia de los hijos
Tras el anuncio de que para la tenencia de los hijos no habrá preferencia materna hay satisfacción y preocupación por la sentencia de la Corte Constitucional.
9 de cada 10 niños en Latinoamérica están expuestos a dos crisis climáticas, según informe de Unicef
En América Latina y el Caribe hay 169 millones de niños, niñas y adolescentes viviendo en zonas donde se superponen al menos dos crisis climáticas y ambientales.
Respirar aire contaminado en la niñez afecta a la salud mental, según estudio
Estar expuesto a altos niveles de contaminación atmosférica durante la niñez está relacionado con problemas de salud mental en la etapa adulta de la vida, a partir de los 18 años, según un estudio publicado este miércoles 28 de abril del 2021, en la revista Journal of the American Medical Association Network Open.