Comerciantes de Quito piden controles a distribuidores por aumento de precios en arroz y mariscos
Comerciantes minoristas de mercados de Quito exigen controles por incrementos en precios como el arroz y mariscos.
Decomisos de cargamentos de droga con destino a Bélgica crecieron
El cargamento de droga se encontraba camuflado en cajas de mariscos congelados que iban a ser exportados a Bélgica.
Salinas pierde a 'La lojanita', un referente en la comida del mar
Nelly Guerrero, más conocida como “La Lojanita”, nombre de las cevicherías más conocidas y tradicionales de Salinas, falleció.
Camión de mariscos se volcó en la 24 de Mayo
Un camión que transportaba mariscos se volcó a las 04:30 de este viernes 5 de noviembre del 2021 en el viaducto de la avenida 24 de Mayo
Los mariscos son fuente de grasas y proteína de calidad
Son ricos en ácidos grasos poliinsaturados, indispensables para una buena salud mental. Su proteína es de alto valor biológico.
Comerciantes reportan incremento en el precio de mariscos
El precio del camarón, calamar y otros mariscos se ha incrementado en estos días y podría subir aún más, advierten los comerciantes.
Desde el 1 de febrero no se podrá consumir cangrejo, por el inicio de la primera veda del 2021
Desde este 1 de febrero hasta el 2 de marzo del 2021 regirá el período de veda del cangrejo rojo en todo el país, informó el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.
Los tres mariscos que se popularizan en la gastronomía
Su tarea es filtrar, al día, más de 200 litros de agua. Por ello se los conoce como productos ‘salineros’. Debido a que en su sabor resalta la sal, se los puede comer únicamente marinados con limón o vinagre; aunque también cocidos. Se trata de la ostra y el ostión, productos cuya popularidad va en aumento en los últimos años entre los comensales locales.
Los crepés se reinventan con sabores de la Sierra, Costa y Oriente ecuatoriano
También conocidas como galettes, las crepes de sal son una especialidad culinaria, proveniente de Francia, que buscan combinarse con productos ecuatorianos.
Un estudio alerta sobre los riesgos de criar pulpos para el consumo humano
Un estudio advierte sobre los riesgos que provocaría la cría intensiva de pulpos para el consumo humano. Los expertos consideran que un proyecto empresarial de granjas para criaderos de esta especie no se debería ejecutar por razones éticas y ambientales, según informó la revista científica Issues in Science and Technology, este lunes 13 de mayo del 2019.