“Nuestro Dios está vivo”
La literatura, la historia, la filosofía, son los mejores instrumentos para crear pensamiento crítico.
‘Somos los que hacemos con lo que hicieron de nosotros’
El siglo pasado ha sido aquel de la reivindicación de las libertades. Sea con la declaración universal de los derechos humanos de 1948
Stéphane Vinolo: ‘No existen lugares privilegiados para hacer filosofía’
Stéphane Vinolo es un filósofo francés radicado en Quito. Además de ser profesor universitario, también se ha empeñado en la divulgación.
Es posible usar el escepticismo para avanzar
Paolo Vignola reflexiona en esta entrevista sobre cómo “un régimen de posverdad fabrica escépticos irracionales”. El escepticismo mal orientado se puede convertir en negacionismo y en fanatismo, afirma.
Bayrüt
No cabe duda que la capital del Líbano ha tenido en su historia varios eventos que han provocado la destrucción y afectación en sus barrios. La explosión del puerto no es una más y tiene sabor a negligencia.
El necropoder es autoritario
Durante esta pandemia, el mundo ha visto cómo gobiernos de distintas líneas políticas e ideológicas han dejado morir a miles de personas, por falta de un sistema de salud público eficiente, o por mantener activa su economía. En esta entrevista, Adriana Rodríguez reflexiona sobre esta realidad, a la que el filósofo camerunés Achille Mbembe llama necropolítica.
El corrupto busca poder y control
El tema de cómo funciona la mente de un ser humano “enloquecido por el dinero” no es ajeno al análisis de psicólogos, psiquiatras y académicos.
Escritor francés Michel Houellebecq cree que el mundo poscoronavirus será ‘el mismo, pero un poco peor’
El escritor francés Michel Houellebecq no cree en absoluto que el mundo poscoronavirus vaya a ser diferente, al contrario, cree que será el mismo, “pero un poco peor”.
Stéphane Vinolo: ‘La pandemia nos lanza a la cara nuestra ética’
Han pasado pocos minutos luego de las 21:00 del miércoles. El silencio por el toque de queda en Quito estremece. Stéphane Vinolo, un francés con un doctorado en Filosofía y otro en Teología, trata de entender qué ocurre con la pandemia que ha aterrorizado al mundo y que nos está obligando a replantear nuestro modo de vida.
Fallece el filósofo italiano Emanuele Severino a los 90 años
El filósofo italiano Emanuele Severino, uno de los intelectuales más reconocidos a nivel internacional, falleció en su ciudad natal, Brescia (norte), a los 90 años de edad, informan este 21 de enero del 2020 los medios locales.