Tema

ecosistema

¿Qué son los páramos de Ecuador?

El 6 de mayo de 2021 la Asamblea Nacional aprobó el proyecto que declara el 23 de junio como el Día Nacional de los Páramos.

La sociedad del desperdicio

¡Urgen leyes para regular los despilfarros, y buscar con inteligencia política y ética más equidad en ciudades cuidadoras!

Se aprobó la ampliación del área de intervención del Pichincha-Atacazo

El Área Natural de Intervención Especial y Recuperación (AIER) Pichincha-Atacazo se amplió de 9 990 a 22 329,19 hectáreas.

Grillos en Guayaquil, ¿por qué ocurre su eclosión y cómo alejarlos?

Con las lluvias salen a la superficie a cantar, comer, reproducirse, poner huevos y morir. Así es la eclosión de grillos en Guayaquil.

Grupos indígenas protestan por contaminación de lago en Guatemala

Un estudio en 2018 descubrió que el lago Atitlán esta contaminado en un 70%. Las comunidades exigen respuestas al Estado.

Este es el número de hormigas que hay en la Tierra

Alguna vez te has preguntado ¿cuántas hormigas hay en la Tierra? Pues un equipo de biólogos calculó el número y los resultados fueron publicados en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

Cambio climático y modificación de los genes

Los seres vivos somos la ecuación genes-ambiente. Hay cambios tolerables de los genes dentro de un rango específico, aunque un cambio visible requiera de años.

El mundo debe restaurar un área del tamaño de China hasta el año 2030

Durante los próximos nueve años, el mundo deberá restaurar un área del tamaño de China, para evitar el avance del cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

Más de 35 especies de murciélagos vuelan sobre el Distrito Metropolitano de Quito

Los murciélagos son el grupo más biodiverso de mamíferos en Ecuador. Estos animales nocturnos se distribuyen por todo el país.

Fallida refinería impactó en el ecosistema de Pachoche

El fallido proyecto de la Refinería del Pacífico impactó indirectamente en el refugio de vida silvestre marino costero Pacoche, en Manabí.