Tema

bosques

Un plan a una hora de Quito

Aventura y paz en un solo lugar. Sierra Alisos ofrece la oportunidad de renovar las energías con un ‘baño de bosque’.

El Oro tiene 46 especies de pequeños mamíferos no voladores

En la provincia de El Oro habitan 46 especies de pequeños mamíferos no voladores, reveló este lunes 12 de junio el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio).

Honduras perdió 696 562 hectáreas de bosque en 11 años, asegura su Presidenta

Honduras perdió un total de 696 562 hectáreas de bosques entre 2010 y 2021, dijo este viernes la presidenta hondureña, Xiomara Castro

Iniciativa privada en la Orinoquía colombiana compensa por conservar bosques y humedales

En la Orinoquía colombiana, una de las seis grandes regiones naturales del vecino del norte, se desarrolla uno de los proyectos más ambiciosos de conservación y restauración de humedales y bosques a través de la captura de dióxido de carbono.

Travesía Drácula recorrió 120 kilómetros en reserva natural para promover el ecoturismo

El Municipio de Tulcán y la Fundación Ecominga organizaron la excursión, que llevó a ciclistas y turistas por el corazón de la Reserva Drácula y les enseñó sus riquezas.

Salud ecológica de bosques tropicales se encuentra muy deteriorada, según estudio

Las actividades humanas en los bosques tropicales y subtropicales afecta al equilibrio ecológico del ecosistema.

Incendios forestales se duplican en Azuay

La sequía, acompañada de las altas temperaturas en el día y heladas en las noches, ha dejado graves daños en la naturaleza.

Nueva red regional para medición de bosques en América Latina y el Caribe

América Latina y el Caribe formalizaron la creación de una red para la medición de los bosques de la región.

Fungi, un reino por descubrir en los bosques de la ciudad de Quito

Los amantes de los hongos se reúnen cada mes para conocer sobre las especies que crecen en la urbe. Los recorridos en las zonas verdes húmedas permiten tomar fotos y manipularlos.

Bosques preservados sumarán 112 450 hectáreas

La creación de un sistema de áreas protegidas en Santa Elena permitirá preservar la biodiversidad de hábitats secos y húmedos.