bebidas alcoholicas
jueves 18/02/2021

Un estacionamiento del parque lineal de Cumbayá, oriente de Quito, se ha convertido en un lugar recurrente para reuniones de jóvenes donde aparentemente se ingieren bebidas alcohólicas. Un grupo de chicos fue sorprendido por las cámaras del ECU 911 y tuvieron que abandonar el sitio.
jueves 11/02/2021

Este feriado de Carnaval se desarrollará en medio de restricciones que se aplicarán en los destinos turísticos, por el aumento de los casos de personas contagiadas con el covid-19.
viernes 29/01/2021

Usuarios de redes sociales se indignaron con las imágenes de un video en el que se observa al alcalde de Guaranda y presidente del COE cantonal, Medardo Chimbolema, y otros funcionarios municipales celebrando con baile, música y aparentemente ingiriendo bebidas alcohólicas, en medio de la emergencia sanitaria por la pandemia del covid-19.
jueves 28/01/2021

El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 difunde mensajes disuasivos a través de megáfonos para recordar que el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, en Quito, está prohibido, para evitar la propagación del covid-19.
lunes 07/12/2020

La venta de bebidas alcohólicas quedó prohibida en el cantón Ibarra, en la provincia de Imbabura, el 24, 25 y 31 de diciembre del 2020 y 1 de enero del 2021. Igualmente, durante esos días no podrán abrir sus puertas los bares, discotecas, cantinas, karaokes, centros de tolerancia, salas de recepción, billares y galleras. Así lo dispuso el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) local, en la última sesión del 5 de diciembre del 2020.
miércoles 02/12/2020

Este mes de diciembre, el Municipio de Quito sancionará la contaminación por ruido, restringirá la venta de licor en los días festivos, no permitirá la operación de chivas, discotecas rodantes y limusinas y mantendrá la suspensión de licencias en bares, discotecas y centros de diversión nocturna.
martes 17/11/2020

El comercio ilícito de bebidas espirituosas aumentó un 9,7 % en América Latina durante la pandemia y se calcula que al cerrar el año 2020 se habrá comercializado fuera de la ley un volumen equivalente a 750 millones de botellas de un litro.
lunes 16/11/2020

Una mesa de trabajo conformada por el Ministerio de Salud Pública, la Secretaría de Gestión de Riesgos, el Ministerio de Gobierno y el ECU 911 evaluará el establecimiento de exhortos de parte del COE Nacional con motivo de las festividades de Navidad, Fin de Año y Fiestas de Quito en el caso de la capital. Así lo anunciaron este 16 de noviembre del 2020 autoridades en Quito.
domingo 15/11/2020

El Comité de Operaciones de Emergencia de Esmeraldas (COE-E) tras la reunión del sábado 14 de noviembre de 2020, resolvió restringir algunas actividades comerciales para bajar la propagación del covid-19 y la inseguridad.
viernes 13/11/2020

En Guayaquil se levantó la prohibición de vender bebidas alcohólicas de jueves a domingos y ahora estará permitido, pero con horarios regulados durante toda la semana.
sábado 31/10/2020

Los restaurantes de Quito tardaron en abrir este sábado 31 de octubre de 2020. Este Diario recorrió zonas normalmente concurridas por comensales como el sector de la Plaza Foch, La Mariscal, Plaza de Toros, República de El Salvador, e Isabel La Católica. La directora de la Agencia Metropolitana de Control (AMC), Estefanía Grunauer, recordó que los restaurantes que operan en el Distrito Metropolitano de Quito necesitan tener la Licencia Única de Actividad Económica (LUAE) para poder funcionar.
viernes 30/10/2020

El vicealcalde, Santiago Guarderas, informó que el alcalde Jorge Yunda dispuso un horario de prohibición de la comercialización y venta de bebidas alcohólicas en el Distrito Metropolitano de Quito, que regirá desde este viernes 30 de octubre del 2020 hasta el próximo martes 3 de noviembre, durante el feriado por el Día de los Difuntos e Independencia de Cuenca.
sábado 19/09/2020

El Concejo Cantonal de Cuenca aprobó en segundo debate la ordenanza para regular las medidas temporales de prevención, contención, mitigación y control para la emergencia sanitaria del covid-19.
viernes 28/08/2020

La caída en la venta de bebidas alcohólicas se agudizó desde el 31 de julio pasado, tras la aplicación de la prohibición de venta del producto y modificación del toque de queda en 18 provincias, de viernes a domingo.
viernes 28/08/2020

Este viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de agosto del 2020 se aplicará el toque de queda ampliado para Quito y 18 provincias, de 19:00 a 05:00. Tampoco se puede expender bebidas alcohólicas.
domingo 16/08/2020

Cerca de 80 funcionarios municipales participaron en un operativo que se realizó en la calle 17, en el sureste de Guayaquil. Agentes de la Policía también fueron parte de las inspecciones a los locales comerciales de esa zona.
viernes 31/07/2020

Un informe del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 revela que en un mes en Ecuador se registraron incidentes con 64 248 libadores, personas que consumían bebidas alcohólicas infringiendo la restricción por la pandemia del covid-19. El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional recogió ese hecho como una de las razones para prohibir la venta de licor de viernes a domingo, desde este 31 de julio del 2020, en Quito y en todos los cantones de 18 provincias (Sierra, Amazonía y dos jurisdicciones de la Costa).
viernes 31/07/2020

En algunas ciudades de la Sierra como Cuenca, Ambato, Latacunga y Tulcán; y en Santo Domingo de los Tsáchilas (Costa) los operativos de venta de bebidas alcohólicas se iniciaron desde la noche de ayer jueves, 30 de julio del 2020.
viernes 31/07/2020

Desde la mañana de este viernes 31 de julio de 2020, la fuerza pública, junto con entidades del Municipio, ejecutaron operativos para controlar el expendio de bebidas alcohólicas en licorerías, tiendas y demás establecimientos comerciales de Quito. Esto como parte de las nuevas disposiciones emitidas el miércoles 29 de julio de 2020 por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional para frenar la expansión del covid-19.
jueves 30/07/2020

El COE Nacional aprobó el 29 de julio del 2020 nuevas restricciones para frenar la propagación del covid-19 en 18 provincias. La prohibición de venta de bebidas alcohólicas durante el fin de semana y un nuevo horario de toque de queda los viernes, sábado y domingo regirán por 15 días.