Tema

amas de casa

Podcast: Entérese con EL COMERCIO, 14 de marzo del 2021

Manténgase informado con el podcast: Entérese con EL COMERCIO. A continuación, los temas más destacados de este domingo 14 de marzo del 2021.

Se crea el primer sindicato de trabajadoras remuneradas del hogar

Con la expedición del Acuerdo 142, el Ministerio de Trabajo avaló la creación del Sindicato Nacional Único de Trabajadoras Remuneradas del Hogar.

600 amas de casa afiliadas al IESS en Santo Domingo

Matha Quiñónez, de 42 años, se acercó este 15 de octubre de 2015 a la dirección provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en Santo Domingo de los Tsáchilas.

El ama de casa que recibe el bono será afiliada

Para que se cumpla la meta del Gobierno de afiliar a 200 000 amas de casa hasta diciembre, cada día deberían inscribirse 2 128 personas. En los primeros 15 días, desde la habilitación del sistema de afiliación, la cifra ha sido inferior a lo esperado. Hay 3 668 afiliadas; es decir, 245 solicitudes diarias.

Sánduches y reggaeton acompañan en la afiliación de las amas de casa al IESS

Los ritmos de un reggaeton suenan insistentes por los parlantes instalados en una esquina del mercado municipal del cantón Durán (Guayas). Allí, bajo unas carpas blancas, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) colocó este lunes 5 de octubre del 2015 seis puntos de atención para la afiliación voluntaria a las personas que realizan trabajo no remunerado en el hogar.

El IESS activó un sistema para la afiliación de los trabajadores no remunerados del hogar

El proceso para la afiliación de las personas nacionales o extranjeras que realizan trabajo no remunerado del hogar arrancó este 29 de septiembre del 2015. El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) habilitó en su portal web un enlace.

IESS emite reglamento para afiliación de amas de casa

El Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) emitió el reglamento que permitirá la afiliación de las amas de casa. El documento establece un aporte de 13,25% que será subsiado en parte por el Estado de acuerdo al nivel de ingresos.

5 061 varones se dedican al quehacer del hogar en el Ecuador

1,6 millones de personas se dedican a los quehaceres del hogar sin ninguna remuneración en el Ecuador y de estas apenas 5 061 son hombres.

IESS, el debate recién empieza

Luego de la aprobación de la Ley Orgánica para la Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo en el Hogar, el debate sobre su incidencia en la estabilidad del IESS ha tomado más fuerza, aunque ya es una ley de la República que está publicada en el Registro Oficial del 20 de abril. El debate precisamente se ha intensificado, porque hasta ahora las autoridades del Instituto y también de la Asamblea, a pesar de los ofrecimientos públicos, no divulgan los estudios actuariales a la fecha y auditados e independientes, que justifiquen que el retiro del 40% del aporte del Estado, destinado a financiar las pensiones del Instituto, no va a provocar problemas financieros a la Seguridad Social.

El manejo del seguro de pensión jubilar del ama de casa, en debate

El Gobierno sostiene que con las nuevas reformas legales aprobadas en abril el IESS es sostenible 23 años, pese al retiro de su aporte estatal del 40% para el pago de pensiones porque se incorporan nuevos aportantes. Pero ¿deben tomarse en cuenta esos nuevos recursos para la sostenibilidad del IESS? Expertos creen que no.