Columnistas invitados*

La Francofonía: espacio de encuentro, de intercambios y de creatividad

Hoy se cierra el mes de la Francofonía, en el que se festeja la lengua francesa y las culturas francófonas en toda su diversidad, en toda su riqueza.

En Ecuador, nuestras embajadas unieron fuerzas para desarrollar numerosas actividades que resalten la diversidad cultural que existe en los países francófonos y que reflejen lo que nos une más allá del idioma.

Y es que, el francés no es una simple herramienta de comunicación. Es un vector mundial de valores, y de cultura. Uno de los padres de la Francofonía, el tunecino Habib Bourguiba, estaba convencido de que el francés podía ser puesto al servicio de la solidaridad y del desarrollo a través del diálogo entre civilizaciones: "La lengua francesa es un notable vínculo de parentesco que supera en fuerza al vínculo de la ideología. Es el complemento de nuestro patrimonio cultural, enriquece nuestro pensamiento, contribuye a forjar nuestro destino intelectual".

Hoy deseamos una Francofonía ambiciosa, abierta, creativa y tolerante, que mire hacia el futuro y hacia los jóvenes, para que en Ecuador, la lengua francesa y las culturas francófonas florezcan en todas sus singularidades.

El francés es una lengua fuerte, competitiva, una “lengua mundial”, abierta a todos. Su proximidad con el español facilita su aprendizaje para los ecuatorianos y fomenta oportunidades, en particular para la juventud, en un mundo en el que el manejo de un solo idioma extranjero ya no es suficiente. En un mundo en el que el plurilingüismo es sinónimo de encuentro, de intercambios culturales que generan creatividad, y de enriquecimiento mutuo.

Los embajadores francófonos en Ecuador, nos comprometemos a promover su aprendizaje y a profundizar su uso e influencia a través de acciones educativas, culturales, políticas y económicas, manteniendo siempre un espíritu de colaboración entre los pueblos. Nos comprometemos también en dar visibilidad a las iniciativas ecuatorianas que actúen a favor de los pilares fundadores del espacio francófono: la paz, los derechos humanos, la democracia, y la educación.

Defendiendo estos valores y poniéndolos al servicio de un multilateralismo más justo y más eficaz, Ecuador se integra plenamente en esta gran comunidad mundial unida a través de la Francofonía, que hoy celebramos.

*Marianne Jenni, embajadora de Suiza; Lesly David, embajador de Haití; Naji Khalifé, embajador del Líbano; Frédéric Desagneaux, embajador de Francia; Stephen Potter, embajador de Canadá; Charles-Michel Geurts, embajador de la Delegación de la Unión Europe; Mark Van de Vreken, embajador de Bélgica.