La Vuelta al Ecuador de automovilismo 2024 está a casi un mes de celebrarse y ya cuenta con una organización definida y equipos inscritos. El certamen se llevará a cabo entre el 22 y el 30 de noviembre del 2024 y tendrá cinco etapas.
La competencia tendrá tramos cronometrados y con enlaces que conformarán alrededor de 1 255 kilómetros. Aquel recorrido se llevará a cabo por las regiones Costa y Sierra del Ecuador.
Más noticias:
Los lugares del país por los cuales rodarán los vehículos serán la provincia de El Oro, Loja, Azuay, Cañar, Chimborazo, Tungurahua, Imbabura y Pichincha.
Dentro de los nueve días para los cuales está planificado el evento, solo cinco contemplarán pruebas para los equipos inscritos. Estos alternarán con una agenda que también contempla fases de descanso y menesteres protocolares y técnicos.
¿Cuál es el cronograma de la Vuelta al Ecuador?
El viernes 22 de noviembre del 2024 será el primer día de la Vuelta al Ecuador y en él se realizarán verificaciones administrativas, técnicas y de seguridad. Asimismo, tendrá lugar el ‘shakedown‘, que es un tramo menor a siete kilómetros donde los pilotos podrán llevar al máximo a sus vehículos y definir los últimos ajustes mecánicos.
Aquella prueba preliminar se llevará a cabo en la Pista La Avanzada de El Oro. Asimismo, allí también se presentará a las tripulaciones que formarán parte de la competencia. En aquel escenario también habrá la etapa especial ‘Superprime‘ durante el 23 de noviembre, la cual se corre en un circuito cerrado y permite que los corredores compitan en paralelo.
La primera etapa será entre El Oro y Loja durante el 24 de noviembre, mientras que al día siguiente se celebrará entre Loja y Azuay. El martes 26 habrá descanso y el miércoles 27 se correrá entre Cañar, Chimborazo y Tungurahua.
El jueves 28 habrá una etapa en Tungurahua; al siguente día, descanso. Finalmente, el sábado 30 de noviembre será la etapa Imbabura – Pichincha y la premiación en la capital.
¿Cuáles son los inscritos en la Vuelta al Ecuador?
La Vuelta al Ecuador ya cuenta con siete equipos inscritos. Las duplas de pilotos son la de Alfonso Quirola y Leo Rojas, Juan Carlos Velasco y Juan Carlos Núñez, Nicolás Reyes y Pablo Reyes, Santiago Espinoza y Patricio Espinoza, John Zabaleta y Karina Zabaleta.