Ruth Simaluiza rescata el poder visual de la iconografía ancestral.
En el período vacacional de la Sierra y Amazonia, los docentes y discentes pueden intentar ver los filmes recomendados, para revisar lo que hacen y proponer alternativas de mejora.
Don Correcto reflexiona sobre los pros y contras de las “cosas”
Los investigadores coinciden en que es urgente elaborar el discurso pedagógico crítico, que supere la tendencia reproduccionista. Una herramienta valiosa es la emancipación.
Don Correcto descifra esta tendencia
¿Dónde se aprenden a crear muros o puentes mentales? Un repaso sobre lo que pueden hacer las familias y los centros educativos para mejorar la comunicación interpersonal.
El uso de “mande” como reflejo de sumisión heredada de la colonia y se propone un lenguaje más libre y autónomo.
La joven escritora ecuatoriana triunfó con un relato que une tradición y orgullo nacional.
Cifras récord, diversidad y cultura marcaron la FILQ 2025 en Quito.
Justo es reconocer los aportes de Alfonso Mora Bowen, quiteño, prestigioso intelectual, profesor, académico, Procurador del Estado, Ministro Fiscal, nieto del general Plutarco Bowen, líder de la revolución liberal, y autor de textos y tratados de instrucción moral y cívica.
El verdadero significado que refleja la identidad, mestizaje y orgullo ecuatoriano en Don Correcto
Obras de Guayasamín, Betancourt y otros artistas serán subastadas este 10 de junio para apoyar el Ecomuseo en Quito.
Actividades culturales gratuitas en Quito.
La expresión 'enano' para referirse a los niños puede ser afectiva, pero no es adecuada ni psicológica ni culturalmente.
Parece una metáfora, pero no lo es. La niñez es el patrimonio de la vida que debe ser protegida y amada. Relato de una perspectiva diferente del mundo infantil que llevamos dentro, escrito con gracejo para no seguir “encajonados”.
Más de 100 autores, 300 eventos y entrada gratuita en la FILQ 2025 de Quito.
El uso reflexivo de Internet y redes sociales, con orientación educativa para proteger la privacidad y el anonimato, y la creación urgente de un Manual de Convivencia Digital.
La Batalla de Pichincha como nunca te la contaron.
Conoce qué se celebra el 24 de mayo en Ecuador
Actividades culturales para disfrutar en familia en Quito.