Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

La unión sí hace la fuerza

La atomización absurda de candidatos, sea por vanidad o intereses personales, hizo que sucumbieran en la ciudad de Quito.

Como es posible que se elija autoridades tan importantes como alcalde o prefecto, con tan solo un cuarto de la totalidad de la votación, es decir 75 personas no votaron por ese candidato y solo 25 votaron por él y gana. No es que se volvieron locas las matemáticas. La reforma para que cualquier movimiento presente un candidato, licuó los votos, y si aumentamos la falta de concertación, desunión y ambición de los candidatos da el resultado actual.

Es imprescindible reformar esas normas. Aprendan señores “políticos”, la ambición no lleva a ningún lado, de qué vale el segundo o tercer lugar. Cada día me decepciono más de cómo se lleva la política con sus intereses creados, relegando al último el interés y bienestar del pueblo. Solo en mi país la mayoría es minoría, demencial.