Dos sismos se registraron en Ecuador este miércoles …
Pico y placa en Quito: restricciones para este miérc…
Tiroteo durante una graduación deja dos personas mue…
Hombre condenado tras matar y embalsamar a un águila…
Periodista sentenciado a prisión tras recibir demand…
Más de 1 400 personas fueron rescatadas por inundaci…
Gobierno estudia declarar la emergencia vial en Esmeraldas
Jóvenes y adultos podrán acelerar sus estudios básic…

Respuesta a Reinaldo Páez

El ser médico a lo largo de los años ha sido sinónimo de vida, de esperanza y de ayuda, que sobrepasa los límites de la vocación y los traslada a los conceptos altruistas.

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) se suma a las múltiples descripciones positivas que realiza el Sr. Reinaldo Páez a los médicos, palabras que se transcriben precisamente a través del artículo que lleva el mismo nombre y que fue publicado en este medio de comunicación (EL COMERCIO).

Aquí el Sr. Páez hace una descripción amplía de las cualidades de los profesionales de la salud, donde además de halagos y repaso de hechos históricos del “patrono” de la Medicina ecuatoriana, también hace una aseveración que expresa: “Como herencia del gobierno anterior existe un organismo, el Arcsa (Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria) un ente de pesquisa, que atormenta a los médicos con exigencias desmedidas y absurdas en la instalación de consultorios y servicios médicos. Debe ser reemplazado por una supervisión profesional, bien intencionada, constructiva, no perjudicial, ni pendenciera”.

Para lo antes expuesto, Arcsa manifiesta su total rechazo a las expresiones del Sr. Páez, sin embargo creemos que se trataría de una falta de conocimiento de los servicios públicos que él y la ciudadanía tienen para su bienestar.

Queremos aclarar que Arcsa no regula ni controla al sector médico, como profesionales ni consultorios, para estas acciones se encuentra la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Pre pagada (Acess), entidad adscrita al Ministerio de Salud Pública (MSP), que al igual que todas las otras dependencias tiene por objetivo precautelar la salud de los ciudadanos.

La Arcsa se encarga de vigilar que los productos de uso o consumo humano (alimentos, cosméticos, dispositivos médicos, medicamentos, entre otros) cumplan con todas las normativas para el efecto de producción, distribución y expendio, desde su parte documental hasta la etapa técnica o de laboratorio.

Como muestra de nuestro comprometido trabajo, durante el 2018, la Agencia fue reconocida a nivel nacional e internacional, siendo uno de los más importantes el reconocimiento de Ecuador como país miembro del Secretariado de la Red EAMI para el periodo 2018 - 2022.