¡La isla Trinitaria una Venecia!, soñemos

Guayaquil es una ciudad de conversión, que entre más la miras, la exploras, más descubres, y es amigable; una de las 7 maravillas que posee Guayaquil es la Isla Trinitaria, ubicada al sur de la ciudad, su silueta es mágica, pero se encuentra en estado puro, aún falta por tallar.

Su caída de sol, su topografía, su clima, la hace digna de ser visibilizada. Hablar de su encanto oculto por la pobreza, inseguridad y desigualdad social, es otro tema.

La Trinitaria está divida por tres barrios: Nigeria, Esmeraldas chiquito, Antonio Neumane, pertenece a la parroquia Ximena. Está cubierta por un brazo de mar, su estero salado es una perla; quienes la explotaron a la Isla Trinitaria fueron los traficantes de tierras y lo políticos populistas, donde invadieron como zombis robándole todo, menos su esencia.

La población conoce a la Isla Trinitaria como la avenida de la muerte y como un populoso sector del sur de la ciudad donde ha reinado la inseguridad vial y social.

Por qué no mirar alternativas que mejoren las condiciones de vida de su gente, la empresa privada y pública podría usar sus recursos para apostarle a reconstruir la Isla Trinitaria como un centro de turismo. Solo falta voluntad, hay materia prima para explorar.