La Iglesia y sus sismos...

El edificio católico durante su existencia, ha tenido que poner a prueba su construcción antisísmica para no desmoronarse...Veamos... Cuando este misericordioso rascacielos se empieza a construir, “el arquitecto” San Agustín, a través de su apostolado y la codificación de los textos sagrados, apuntala sus endebles cimientos, consiguiendo así, la hegemonía del catolicismo sobre otras religiones, que caldeaban aquel terreno cual magma salido de volcanes.

Siglos más tarde el monacato, con una doctrina de acercamiento a los pobres, en menoscabo del imperante concepto de un Dios poderoso y distante, logra detener este temblor que amenazaba con derrumbar dicho santuario... Ya por inaugurarse este magnífico templo, el Papa Urbano II en el siglo XIII, tuvo la “brillante idea” de organizar las cruzadas, estrategia que reparo fisuras provocadas por el desapego a los mandamientos... Pero el sismo más fuerte que la sacudió al punto de casi derribarla, fue protagonizado por un desertor del mismo ejército canónigo, M. Lutero (Reforma), quien advirtió del relajamiento moral a los miembros de la Iglesia, lo que obligó hacer reparaciones estructurales en la su edificación (contrarreforma)... Y ante el movimiento telúrico contemporáneo de grado 9.9, conocido por su intensidad con el nombre de pederastia, ¿quién será el sismólogo que pueda predecir el desenlace de este devastador terremoto?