El EZLN y AP
Me voy a referir al artículo de Milton Luna Tamayo, del 31 de marzo de los corriente en el Diario EL COMERCIO, en el que hace un análisis profundo, radical y moral, entre el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) de México y la Revolución Ciudadana AP del Ecuador.
Comenta que el subcomandante Marcos, un insurgente, renuncia a la jefatura zapatista, así como también el insurgente Galeano, después de una fructífera labor social y humanitaria, en la que apuesta por la vida, la libertad y la democracia, para tener tiempo de desarrollar su proyecto, de construir escuelas, centros de salud, economía solidaria, etc., ideales profundos que ha desarrollado a lo largo de su vida. Continúa diciendo Marcos: “No buscábamos, ni pastores, ni rebaños, a los cuales conducir a la tierra prometida. Ni amos ni esclavos, ni caudillos, ni masas sin cabezas. Para luchar solo se necesitan un poco de vergüenza, un tanto de dignidad y mucha organización. Lo demás o sirve al colectivo o no sirve”.
Es un total contrasentido a lo que la revolución ciudadana proclama, cuando oímos al señor Presidente, en el Informe a la Nación, que está de acuerdo con la reelección indefinida en todas las dignidades de elección popular. Recuerde señor Presidente, que dijo a un periodista que terminará su mandato y se retirará a su vida privada, aquí o en Bélgica. ¿Será verdad o un espejismo?