Salario básico

Debo resaltar la contribución de los medios publicando opiniones ciudadanas, que parecería a veces consideran los estamentos competentes, como haber integrado comités de PPL, conforme sugerencia del suscrito por este medio, mas ahora es necesario valorar la próxima fijación del salario básico, estableciendo parámetros técnicos no políticos, pues existe una terrible crisis a nivel mundial, por lo que todos debemos hacer sacrificios para superarla.

Normalmente se fija el salario considerando diversos factores especialmente la dolarización del país, hasta los USD 400 actuales, pero se debería clasificar las empresas por su capacidad, pues no es lo mismo la micro y pequeña empresa que las medianas y grandes, entonces sin perjuicio de la norma que ordena igual salario por igual trabajo, se podría establecer un nivel de salarios para las de menor capacidad y otro general para las de mayor rango.

En consecuencia se deben establecer índices que determinen tales niveles, y así por ejemplo se podría señalar un salario manejable para las micros y pequeñas empresas, considerando a los jóvenes que recién comienzan su vida laboral, quienes como los aprendices artesanales pueden percibir un salario básico diferenciado para alentar a las empresas a contratarlos, capacitándose al adquirir experiencia, lo cual mediante un plazo acordado y conforme la situación de la empresa, puedan percibir el SBU general, es decir debemos adoptar modalidades laborales de acuerdo a la realidad nacional y mundial.