Este miércoles 26 de junio de 2024 se desarrolla cabo la audiencia por el asesinato de Fernando Villavicencio en el Complejo Judicial Norte.
Más noticias
En el desarrollo de la audiencia, se presentaron varios testigos propuestos por la Fiscalía, entre ellos Andrés Giovanny S. J., teniente coronel del Ejército, quien colaboró en la aprehensión de una de las personas implicadas en el atentado.
Primera declaración de testigo en la audiencia por el asesinato a Fernando Villavicencio
Durante su testimonio, el teniente coronel relató su actuación el día del atentado, el 9 de agosto de 2023. Andrés Giovanny S. J. mencionó que se encontraba en su jornada laboral como jefe de logística del Instituto de Seguridad Social del Ejército (Issfa) cuando escuchó las detonaciones de arma de fuego.
En respuesta, se dirigió al lugar de los hechos para colaborar con las autoridades en la aprehensión de uno de los sospechosos.
En su relato, el testigo explicó que, mientras neutralizaba al individuo, observó que de su pantalón se desprendió un teléfono celular, el cual fue recogido por otra persona y entregado a Andrés Giovanny S. J.
Este último aseguró el dispositivo como evidencia y lo entregó posteriormente a las autoridades competentes en la Unidad de Flagrancia.
Procedimiento y cadena de custodia luego del asesinato a Fernando Villavicencio
Andrés Giovanny S. J. detalló que el procedimiento de aprehensión fue realizado en conjunto con otros miembros de la Policía Nacional. Durante el traslado a la Unidad de Flagrancia, él y los otros agentes aseguraron que el sospechoso recibiera atención médica inmediata debido a sus heridas.
Asimismo, confirmó que suscribió el formulario de cadena de custodia del teléfono celular, documento elaborado por el teniente Roberto G. de Dinased. Esta acción aseguró la preservación de la evidencia crucial para la investigación del asesinato.
Nuevas declaraciones
El teniente de Policía Roberto Vinicio G. P., quien trabaja en Dinased desde hace tres años, también brindó su testimonio.
Explicó que el 9 de agosto de 2023 fue alertado por el ECU 911 sobre una persona fallecida en la Unidad de Flagrancia. Al llegar, observó a un hombre con varias heridas de bala y se le acercó el teniente coronel Andrés S., quien le entregó un iPhone blanco con negro, que se había caído del fallecido, identificado como Johan C.
Efectuaron el proceso de la cadena de custodia del dispositivo, considerándolo un indicio importante.
Álex William M. P., teniente de Policía con 10 años en la institución y 8 en el equipo Antiexplosivos, describió su actuación en ese día. Él intervino en la destrucción de una granada arrojada en el lugar del atentado y de tres granadas de fragmentación encontradas en un inmueble allanado.
Las pruebas de campo concluyeron que las granadas estaban en condiciones de ser utilizadas. Explicó que las granadas tienen una letalidad de hasta 70 metros y no son de venta pública, sino de uso militar.
Contexto del testimonio
La audiencia reveló la participación de varios testigos que describieron los eventos del día del asesinato. Las declaraciones de Andrés Giovanny S. J., Roberto Vinicio G. P., y Álex William M. P. fueron fundamentales para comprender el proceso de aprehensión y asegurar la evidencia clave en el caso.
El teniente coronel aclaró que desconocía la identidad de la persona contra la que fue dirigido el atentado hasta colaborar con la aprehensión.
La audiencia continúa con la presentación de más testigos y evidencias recopiladas por la Fiscalía, en un esfuerzo por esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.
Inusual mensaje y conexión a la plataforma virtual en la audiencia del asesinato a Fernando Villavicencio
Nathaly Salazar, abogada de Tamia y Amanda Villavicencio, informó al tribunal que lleva el juicio por el asesinato de Fernando Villavicencio que sus clientes están recibiendo amenazas a través de la plataforma virtual.
Según Salazar, estas amenazas provienen de Carlos A. alias ‘El Invisible’, uno de los procesados en el caso. El presunto autor habría puesto “Tania te queremos”, desde la cuenta CRS de Guayas, donde está conectado Carlos A.
Se sospecha que Angulo ordenó el crimen de Villavicencio. Tanto las hermanas Villavicencio como Angulo están participando en la audiencia de manera virtual. La abogada Salazar ha destacado la gravedad de las amenazas y ha solicitado que se tomen las medidas necesarias para proteger la integridad de sus clientes.
De igual forma, una cuenta con el nombre de ‘Gerencia CJN’ aludiendo al Cártel Jalisco Nueva Generación en el receso de la audiencia. El usuario se desconectó de inmediato y se pidió que se haga una captura de pantalla sobre este ingreso.
Cerca de las 15:00 se suspendió la audiencia de juicio contra cinco acusados por el asesinato de Fernando Villavicencio. La sesión se reanudará el lunes 1 de julio a las 08:30.