Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
La inseguridad alarma a Morona Santiago
La violencia golpea a mujeres en situación de movili…
Alcaldes de Quito y Guayaquil se distancian de pugna…
Un hombre fue asesinado en centro comercial de Samborondón
Fallece el Gerente de hospital de Esmeraldas
Niña de dos años, hija de migrantes ecuatorianos, fa…
Soldados de la OTAN realizan maniobras en Letonia

¿Cómo puedo denunciar el maltrato animal en Quito?

Los ciudadanos pueden denunciar casos de maltrato en Quito. Foto: Freepik

Decenas de perros y gatos viven en las calles, deambulan buscando comida y otros que tienen un hogar no reciben los cuidados necesarios. En estos casos los ciudadanos pueden denunciar para que las autoridades tomen acciones al respecto.

Desde el 2019 hay cambios en las leyes, en concreto, en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) que dicta las sanciones para quienes abandonen o atenten contra la vida de los animales. Hay penas administrativas y privación de la libertad.

El lunes 30 de enero de 2023, se registró en Quito el último caso de maltrato animal, la alerta llegó a las autoridades por un video aficionado que captó ese suceso.

¿Cómo puedo denunciar?

En Quito hay varias formas para denunciar el maltrato animal y el abandono.

Opción 1

Presentar la denuncia en la página web del Municipio de Quito www.quito.gob.ec o al link https://agenciadecontrol.quito.gob.ec/index.php/denuncias/uba y llenar el formulario de denuncias digital.

Antes de completar el formulario es importante tener la siguiente información:

• Sector, barrio, dirección, nomenclatura
• Teléfono y mail de contacto
• Evidencia: fotos o videos
• Narración de los hechos

Una vez que la Unidad de Bienestar Animal reciba las denuncias, se priorizará y se realizará la inspección.

Opción 2

Puede entregar de manera presencial el formulario. Descárguelo en el siguiente link para entregar físicamente en el Mega Balcón de Servicios Bicentenario, o en los tres Centros de Atención Veterinaria, Rescate y Acogida Temporal CAVRAT.

¿Qué casos se deben denunciar?

Los casos que pueden ser denunciados son:

  • Maltrato evidente con prueba material (videos)
  • Abandono notorio (video)
  • Atropellamiento
  • Criar o entrenar animales para que participen en peleas
  • Encadenar animales como método habitual
  • Provocar la muerte por procedimientos de eutanasia que no cumplan los parámetros legales, entre otros
  • No mantener a los animales dentro de los predios privados.
  • Causar molestias a los vecinos por ruidos o malos olores
  • No buscar la atención veterinaria preventiva y curativa
  • Dejar a los animales solos en los vehículos estacionados
  • Tener un número de animales de compañía que le impida cumplir con el bienestar animal.
  • Permitir que deambulen sin collar, traílla ni identificación
  • No recoger los excrementos
  • No cumplir con sus vacunas y desparasitaciones
  • Incumplir las normas de uso en las zonas caninas públicas, entre otros

Más noticias relacionadas:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News