La seguridad de nueve zonas de Quito se reforzará por las fiestas de diciembre

Se intensificarán los operativos en diciembre por las fiestas. Foto: Policía Nacional
Los controles policiales y de seguridad se incrementarán con motivo de las fiestas de Navidad y Fin de Año, y en el caso de la Quito por las fiestas de fundación. La Policía Nacional activará su plan Diciembre Seguro 2021.
El proyecto comprende operativos policiales en zonas de afluencia comercial, en entidades financieras y puntos estratégicos como paradas de buses, terminales terrestres y mercados.
Dado el crecimiento de asaltos y robos, que se registra en el último mes del año, se crea esta planificación especial. Así lo señala el director de Seguridad Ciudadana y Orden Público de la Policía Nacional, general Fausto Salinas.
Este sábado, 6 de noviembre del 2021, indicó que el plan de este año incluirá el fortalecimiento de la seguridad con personal administrativo en operativos enjambres y específicos como el denominado Rayo quiteño. El trabajo se desplegará a lo largo de las ciudades y, en especial, en las zonas consideradas críticas.

En la capital una de ellas es el circuito Iñaquito, donde se incrementa el tráfico de personas por las entidades bancarias, la plataforma financiera y por los siete centros comerciales y otros locales que hay en la zona. En sectores como este se reforzarán con efectivos a pie y grupos motorizados, según Salinas.
Otros sitios que contarán con atención especial son: la Marín, Centro histórico, Rodrigo de Chávez, Ferroviaria, Quitumbe, Martha Bucaram, Comité del Pueblo, Cotocollao y Calderón.
En Quito se desplegarán 6 500 policías, mientras que en Guayaquil serán alrededor de 7 400 con personal de refuerzo enviado desde la capital.
Además de las actividades a realizar por los entes de seguridad, Salinas recomienda tomar medidas para evitar ser víctimas de actos delictivos en las fiestas:
- En el tema de transacciones de dinero pide hacerlas de manera electrónica, de preferencia, o en lugares que cuenten con vigilancia.
- Para realizar gestiones con grandes cantidades de dinero aconseja solicitar custodia policial. Para este diciembre se plantea duplicar efectivos en este servicio.
- Anticipar cuidados de estafas en plataformas digitales, redes sociales y llamadas falsas.
- No confiar en ofertas o promociones que parezcan extraordinarias o muy baratas, sin verificarlas.
- Estar atentos y cuidar sus pertenencias en lugares con gran afluencia de personas.
- No exhibir objetos de valor.
- Evitar sitios críticos o las denominadas zonas rojas.
En esta época, se contemplarán también contingentes combinados con autoridades gubernamentales y seccionales, dadas las medidas de restricción que aún rigen por la pandemia. Se mantendrán los operativos para contrarrestar fiestas clandestinas, aglomeraciones de personas y consumo de alcohol en espacios públicos.