Ofertas y promociones para atraer clientes los últimos meses del año

En centros comerciales de Quito y Guayaquil ya se pueden observar los adornos, las luces y las promociones. Foto: Galo Paguay/ EL COMERCIO

Locales y centros comerciales afinan sus estrategias para captar clientes los dos últimos meses del 2021. Como todos los años, desde los primeros días noviembre se instala de a poco el ambiente navideño en las perchas y vitrinas.

Carlos Zaldumbide, director Ejecutivo de la Cámara Comercio de Quito (CCQ), señaló que las ventas del último trimestre del año son vitales para el sector comercial, ya que representan entre el 30% y 40% de total de ventas del año.

La expectativa para sector comercial es tener este 2021 un crecimiento con respecto al 2020, pero que no se llegará a los niveles prepandemia. En todo el 2020 se registraron ventas por USD 113 019 millones, mientras que en el 2019 las ventas fueron de USD 130 972 millones, es decir, el año pasado hubo una caída de 13,7%.

Por eso es importante, agregó Zaldumbide, que las autoridades permitan el aforo 100% en el sector comercial para tratar de dinamizar la economía y bajar los niveles de desempleo en el país y "conseguir, de esa manera, que no cerremos un año más de pérdidas, como el año pasado".

Sin embargo, dijo que es necesario que las personas que se acerquen a comprar lo hagan con tiempo, guardando todas las medidas de bioseguridad y utilizando correctamente la mascarilla.

En centros comerciales de Quito y Guayaquil ya se pueden observar los adornos, las luces y las promociones. Se anuncian descuentos por Black Friday, que se realizará la semana del 26 de noviembre, y para Navidad.

Los centros comerciales Quicentro Shopping, San Marino Shopping, San Luis Shopping, Quicentro Sur, Granados Plaza, Maltería Plaza y Mall del Pacífico y Portal Shoping operados por el grupo DK Management Services, ya iniciaron su plan para captar compradores, señaló María Sol Meneses, gerente de Marketing.

Por ejemplo, desde el pasado 1 de noviembre se inició una promoción navideña en estos centros comerciales. Los clientes pueden registrar sus facturas desde USD 25 para participar en sorteos semanales de montos en efectivo y un vehículo al final de la promoción. La estrategia irá hasta los primeros días de enero del 2022.

No solo los centros comerciales grandes se preparan para la época navideña, los pequeños locales comerciales también arman estrategias para captar clientes. Silvia Espinoza, comerciante del centro comercial El Tejar, en el Centro Histórico de Quito, señaló que ha invertido en su local de ropa con la expectativa de que se incrementen las ventas estos meses.

Además, señaló que espera que las ventas de este fin de año sean superiores a las del 2020, cuando hubo restricciones de movilidad y recesión por la pandemia. "Nos estamos preparando con ofertas y productos exclusivos para poder a traer a los clientes", reiteró.

Otra de las estrategias que han implementado las casas comerciales son las ventas online. Las personas pueden hacer sus compras, desde artículos pequeños hasta grandes electrodomésticos, desde la comodidad del hogar y sin arriesgarse a las aglomeraciones.